
Reglas de etiqueta para el uso de los perfumes. La forma correcta de usar un perfume, colonia o eau de toilette
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
protocolo.org
El 'protocolo' del perfume. Los perfumes y sus fragancias también se 'comparten' con los demás
Cuando salimos a comprarnos un perfume o eau de toilette solemos tener en cuenta, además de nuestro propio gusto, cuestiones tales como el precio del perfume, en qué ocasiones lo vamos a utilizar, nuestra personalidad e incluso la edad. No todas las fragancias pueden ser adecuadas para todas las edades.
Los expertos en cosmética recomiendan no usar el mismo perfume durante todo el año, ni para todas las ocasiones.
Cada estación del año puede tener su perfume, dependiendo de las condiciones climatológicas: calor, humedad, etcétera.
Cada tipo de perfume tiene su momento
Te puede interesar: El olfato y la comunicación no verbal. Olores personales y olores de espacios u otros lugares (con vídeo)
Lo mismo ocurre con la ocasión y la hora del día. No es lo mismo ponerse un perfume para ir a trabajar que para ir a una fiesta. No se suele poner uno el mismo perfume para el día que para la noche. Pero, para gustos, los colores.
Consejos para llevar un perfume acorde a la ocasión
1. El perfume puede revelar nuestro estado de ánimo.
Expertos en cosmética afirman que una fragancia cálida y seductora no 'dice' lo mismo que una fragancia fresca y afrutada. Elijamos el perfume que vaya más acorde a nuestra personalidad y estado de ánimo.
2. Los perfumes para la noche y el día.
Las fragancias más intensas deben dejarse para la noche y ocasiones muy especiales. Para el día es mejor fragancias más frescas. Si únicamente nos podemos permitir un perfume y queremos ponernos un poco por la mañana, muy poquito.
3. Aprende a diferenciar eau de parfum, eau de toilette y eau de cologne.
Los perfumes -eau de parfum- son los aromas más intensos. Tienen un alto porcentaje de esencia, de ahí su intensidad -y su precio-. Se suele poner una sola vez al día
El eau de toilette es mucho menos intenso que el perfume porque lleva menos cantidad de esencia y mayor graduación de alcohol. Por lo tanto, es más suave y más volátil, al llevar mayor cantidad de alcohol y de mayor graduación. Se puede poner un poco más de una vez por día.
La colonia -eau de cologne- es lo que utilizamos a diario, casi desde que somos pequeños. Son aromas frescos, poco intensos y muy volátiles por su gran cantidad de alcohol y bajo nivel de esencia. El precio, por estas razones, también es mucho menor que cualquier eau de parfum o eau de toilette.
4. No mezclar aromas.
No es aconsejable ponerse más de un perfume, colonia o eau de toilette en un día. Las mezclas pueden dar como resultado aromas poco agradables, e incluso molestos.
5. Combinar cosméticos y productos de higiene.
Al hilo de lo anterior, hay que tener cuidado con los productos de higiene y cosméticos que utilizamos porque se pueden mezclar sus aromas con los del perfume, colonia o eau de toilette. Si nos podemos permitir usar una misma gama de productos, mejor.
protocolo.org
6. El sol y la humedad influyen.
El sol, sobre todo, puede causar efectos indeseados cuando usamos un perfume. Si vamos a ir a una boda en la playa, a una finca al aire libre, debemos pedir consejo a los profesionales. Incluso, puede dar algún tipo de 'reacción' extraña en la piel. Hay fragancias que ponen en su estuche si son adecuadas para aplicar ese perfume en ciertas condiciones climatológicas.
7. El calor y las fragancias.
Hablando del sol, aunque no lo haga, si hace mucho calor es mejor evitar las fragancias demasiado intensas y profundas. Puede ser algo molestas e invasivas para los demás.
Resumiendo, el perfume es una cuestión muy personal, pero también tiene un importante componente social. Lo compartimos de forma invisible con las personas de nuestro alrededor. Por este motivo, hay que se muy prudentes y comedidos con su uso.
Vídeo sobre el perfume y el olor corporal
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los codos fuera de la mesa ¿Por qué no debemos poner los codos en la mesa mientras estamos comiendo?
Poner los codos sobre la mesa cuando se está comiendo está considerado un gesto de mala educación. ¿Por qué? -
Cuantitativamente estamos mucho más conectados que antes, pero cualitativamente estamos muchos más desconectados que antes
-
La cortesía permite al individuo descifrar el código -con frecuencia oculto y no explicitado- de las relaciones humanas
-
Debemos tener en cuenta que una comunidad de vecinos es un pequeño ecosistema en el que viven muchas 'especies' -caracteres- distintas y cualquier alteración en este ecosistema puede generar problemas
-
Tener conversaciones incómodas es un tema muy estudiado en psicología que incluso ha dado lugar a una curiosa denominación para referirse a este tipo de comunicaciones: es el llamado efecto MUM
-
Quienes utilizan sillas de ruedas son personas, no cosas. Las barreras arquitectónicas en las ciudades son cada vez menores, pero aun quedan muchas
-
Un buen mayordomo, amén de tener una extraordinaria formación y preparación, debe ser una persona seria, elegante, discreta, educada, prudente, agradable, comedida, tranquila, resuelta...
-
Tomar un té de forma apropiada requiere conocer algunas reglas de etiqueta que nos harán parecer unas personas bien educadas
-
El protocolo es una ciencia compleja y viva que atiende a cuestiones muy diversas de la vida diaria en diversos ámbitos
-
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
-
Carreño Muñoz define la "urbanidad" -incorporando valores y cánones éticos- como "el conjunto de reglas que debemos observar para comunicar dignidad, decoro y elegancia a nuestras acciones y palabras, y manifestar a los demás las benevolencia, atención
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones