¿Qué es una "midissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido a mitad de una exposición o de cualquier otro acto cultural
Una "midissage", ¿qué es?
Una "midissage" es una celebración que tiene lugar a mitad de un evento inaugural o de una presentación. Es un término que se encuentra encuadrado entre la " vernissage " (celebración de inicio) y la " finissage " (celebración de que se celebra al final de una exposición o acto cultural).
Una "midissage" es una especie de "coffee break" (pausa para el café) que se hace en el medio de una inauguración de una exposición o acto similar para tomar un refrigerio como unos canapés, unos bocaditos, etc.
Al igual que en otras celebraciones similares se suelen ofrecer todo tipo de bocaditos, canapés, saladitos, galletitas y todo tipo de aperitivos que se pueden tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") y de un solo bocado, sin necesidad de utilizar ningún tipo de cubierto. A estos aperitivos les suele acompañar un amplio surtido de bebidas alcohólicas y sin alcohol.
La "midissage" no es una celebración muy conocida, al menos con ese nombre, aunque su desarrollo pueda ser muy similar en su estructura al de otras celebraciones más conocidas o utilizadas en sociedad.
En una "midissage" los invitados permanecen de pie y pueden moverse con total libertad. Como en un cóctel, los invitados suelen sujetar su copa con la mano izquierda, junto con una servilleta, y suelen dejar libre la mano derecha para tomar los aperitivos, para saludar.. en definitiva, para "interactuar" con ella.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En la tradición occidental, se habían admitido dos vías de participación social complementarias y simultáneas: la que tenía lugar por vía de tradición y la vinculada a la creación del orden político
-
Es contrario a la urbanidad tomar el potaje directamente de la sopera para comerlo, y sacar cada vez con la cuchara lo que se va a llevar a la boca para comer.
-
Las relaciones personales y sociales se basan en tener una buena comunicación con los demás
-
La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otra persona
-
Al principio de la república se enseñaba como asignatura la urbanidad. Se fueron descartando el uso de palabras mal sonantes en busca de eufemismos representativos...
-
Los hoteles son espacios en los que debemos encontrarnos cómodos, casi como si fuera nuestra casa... aunque realmente no lo sea
-
¿Por qué en la mayor parte de las fotos vemos que las personas colocan su mano derecha por encima de su mano izquierda?
-
El comportamiento trasluce la vigencia del respeto, la tolerancia y el diálogo; fortalece la disposición del lazo humano y, por lo tanto, de la convivencia; realza la personalidad; fomenta una percepción favorable...
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
El diccionario nos define el éxito como el resultado positivo o feliz, de una empresa o acción emprendida
-
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
-
Quién no ha escuchado en una boda la expresión 'vivan los novios'... o a lo mejor 'viva los novios'