¿Qué es la autoestima? Saber convivir con los demás. Respetarnos a nosotros mismos (con vídeo)
Debemos sabernos valorar positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades

foto base Claudio_Scott - Pixabay
Convivir en paz con uno mismo es importante para tener unas buenas relaciones sociales
¿Qué es la autoestima? Sencillamente es la manera en que nosotros mismos nos valoramos. Es la valoración que hacemos sobre diversos aspectos de nuestra vida: nuestra forma de actuar, las decisiones que tomamos, qué habilidades tenemos, etcétera.
¿Es bueno quererse?
Sí. Quererse a uno mismo es algo positivo. Pero como dice Laura, siempre que ese 'cariño' no nos lleve a creernos que somos mejores que los demás o superiores al 'resto del mundo'. Debemos saber valorarnos positivamente, pero siendo conscientes de nuestras limitaciones y de nuestras capacidades.
Quererse a uno mismo no significa que no podamos hacer autocrítica. Todo lo contrario. Es bueno hacer algo de autocrítica para mejorar en aspectos en los que no somos tan buenos. Es un proceso de crecimiento personal que nos ayuda a mejorar y a fortalecer nuestra personalidad y nuestra autoestima.
Te puede interesar: Respeto a uno mismo. Aprender a respetarse a sí mismo (con vídeo)
¿Cómo enseñamos a tener autoestima a nuestros hijos?
Punto importante: siempre con mensajes positivos. Pero el mensaje también deber ser realista. El mundo no es 'color de rosa' como algunos padres hacen creer a sus hijos. Hay que tratar de resaltar las cualidades positivas del niño. Reforzar aquellas en las que no sea tan sólido su conocimiento o habilidad. Debemos evitar, siempre, acentúar o remarcar las cualidades negativas. Los mensajes negativos pueden mermar la autoestima de nuestros hijos.
Autoestima: una píldora de confianza y seguridad para nuestras relacionens
Las personas con una alta autoestima tienen mejores relaciones sociales y personales que las personas que no la tienen. Tener una buena 'percepción' de uno mismo aporta seguridad. Esta seguridad se refleja en el comportamiento diario de una persona. Laura nos ofrece en el siguiente vídeo algunos consejos para mejorar nuestra autoestima.
El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece en esta ocasión un tema muy interesante: la autoestima. Como invitada al programa participa la escritora y doctora en psicología Laura Rojas-Marcos para hablar del tema de la autoestima y la importancia que tiene en nuestras relaciones con los demás. Cómo influye tener una buena autoestima en nuestras relaciones sociales.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
 - 
			
									
								
									Salir de viaje implica algo más que visitar nuevos lugares. Hay que tratar de conocer algunas de las costumbres sociales más habituales que pueden ser de utilidad
 - 
			
									
								
									Tienen trastornos en su sistema inmunológico, por lo que su organismo es más propenso a contraer infecciones y hay que tener un cierto cuidado para evitar perjudicar su salud
 - 
			
									
								
									La persona que tiene este síndrome del impostor, cuando consigue un éxito laboral tiene la sensación de que está engañando a los demás
 - 
			
									
								
									El más lindo juego en teoría, puede ser enojoso en la práctica.
 - 
			
									
								
									La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
 - 
			
									
								
									En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
 - 
			
									
								
									Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
 - 
			
									
								
									El saber estar y el sentido común no son fáciles de aplicar, porque la sociedad actual es más compleja, más diversa y desdibujada que la anterior
 - 
			
									
								
									Las formas sociales, de urbanidad y civismo, son la seña de buena educación y regulan las relaciones con los otros, dentro y fuera del ámbito privado.
 - 
			
									
								
									Si sabemos que un familiar o amigo cercano se encuentra ingresado y deseamos hacerle una visita al hospital o clínica debemos preguntar antes si podemos hacer una visita, no vaya a ser una molestia
 - 
			
									
								
									Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
 









