
Comportamiento cívico o buenas maneras
El código del 'saber estar' y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo
foto base Walkerssk - Pixabay
Normas de conducta para vivir en sociedad
Las personas somos "animales sociales" según se ha dicho desde el tiempo de los clásicos. Necesariamente necesitamos y tenemos que vivir con otros formando comunidades organizadas, siendo imprescindibles estar regidos por normas de conducta aceptadas y compartidas por todos los miembros de la comunidad, que garanticen la correcta y pacífica relación entre unos y otros. A eso se le suele llamar "código del saber estar, de las buenas maneras, y de la cortesía".
En un mundo tan rápido y acelerado como el actual, "las dudas" sobre la manera de hacer determinadas cosas, o el modo correcto de estar en ciertos lugares y momentos, son algo habitual y deberían ser lo normal. Una Sociedad compuesta por miembros preocupados por tales "dudas" llevaría mucho trecho recorrido en cuanto a ser una población o comunidad en el camino de la paz y de la estabilidad general (situación "casi de felicidad"). La buena educación en el comportamiento abre las puertas para desenvolverse con estilo y cierta garantía de responsabilidad entre las sociedades de estos tiempos y de cualquier tiempo.
El código del "saber estar" y del correcto comportamiento afecta prioritariamente a los representantes del pueblo; Cargos Públicos en cualquiera de los niveles políticos, o de la Administración civil, militar, eclesiástica, y otras formas de la Sociedad. La población "vive pendiente" de la conducta de sus representantes, empezando por los Gobiernos y las Instituciones de su Municipio. Sin olvidar básicamente las "unidades familiares" que conforman la Comunidad, ya que las buenas y correctas relaciones de los progenitores son un punto de partida para unos excelentes y bien educados o formados herederos. Y siguiendo la escala, también se "aprende" del Equipo que Gobierna el Ayuntamiento, le Escuela, etcétera.
Te puede interesar: Saber estar y actuar. Refranes populares
Aquellos que tengan ahora más de 30 años, seguramente se podrían acordar de un Cargo Público socialista, Vicepresidente en varios Gobiernos del P.S.O.E. de la década de los años 80 del último Siglo. Puso en su boca la expresión "sin acritud" (o "sin aspereza de carácter"), que es una forma derivada del "saber estar". Le "persiguió su frase", hasta que "cesó" por afectarle ingratas y feas razones político-familiares. Otro político hoy emplea "talante", otra derivada de "las buenas maneras", y ya le empieza a "perseguir" ¡pues, primer aviso o llamada de atención!
El Agua, cuando escasea, como "elemento esencial de la vida" que es, suele ser objeto de polémica y hasta de conflictos bélicos. En la España seca en la que nos encontramos, incluso hace perder "las buenas maneras" a muchos Cargos públicos Municipales como se ha podido leer. La oposición Municipal (P.P., I.U.), cumpliendo con su labor de oposición, han criticado "el acuerdo sobre el Agua" entre Castilla-La Mancha y el Ministerio. Un Portavoz del P.S.O.E. Municipal ha "comparado a I.U." con escenas de una película donde aparecen "buitres carroñeros y toros mansos". E I.U. "se ha enfadado". ¡Pues un aviso a los insultantes, no olviden "el saber estar"!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Elementos que caracterizan, durante un tiempo y en un lugar determinados, las prácticas que mueven y ajustan las relaciones sociales
-
La ética es la disciplina filosófica que estudia el conjunto de costumbres y normas que valoran el comportamiento humano y su relación con la moral, principalmente
-
Es prioritario mantener informados a los distintos medios de comunicación de todas las noticias que acontezcan a la empresa o la institución...
-
La urbanidad es para los comerciantes un medio de hacer fortuna que la mayor parte de ellos procura no descuidar
-
Cuando una mujer está embarazada sus amigas le ofrecen una fiesta previa a dar a luz. Es lo que se conoce como baby shower
-
En muchos vuelos hay pasajeros dispuestos a solicitar el intercambio de asientos con otras personas por cuestiones diversas; desde un sitio más cercano a la ventanilla o el pasillo, a poder estar junto a algún familiar o amigo
-
Los deslices social, meter la pata o como queramos llamarlo es algo relativamente habitual. Lo importante es que sea algo anecdótico pero no un comportamiento habitual
-
Los sibaritas son las personas que disfrutan del lujo y de los mejores placeres de la vida
-
El problema, en el fondo, como muchos de los problemas emocionales es una creencia irracional. Necesitamos que todo el mundo nos trate bien todo el tiempo
-
El carácter es más fuerte que la fortuna. Las cosas que nos suceden nos pueden marcar, pero no deben ser determinantes para cambiar o condicionar nuestro carácter...
-
Entrevista a Karina Villela. El centro que dirige, Centro Diplomacia Karina Villela, junto con el hotel Alvear Palace, organizan un curso de "Protocolo para niños".
-
Se considera como una distinción especialísima ser invitado ser invitado a cualquiera de los bailes de la Corte