
Las buenas maneras y las nuevas tecnologías
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador
foto base StockSnap - Pixabay
¿Nos hemos olvidado las buenas maneras? ¿Es culpa de la tecnología?
Ahora que parece que lo tenemos todo, o al menos eso creemos, hemos olvidado las buenas maneras. Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador. Al menos eso pienso yo.
Existen y siempre existieron las formas, porque tras ellas se esconde el contenido de las cosas. Cuestan tan poco y son tan de agradecer que, el practicarlas de un modo positivo, bien darían a este mundo un carácter más afable y personal.
- No sea usted un mal tipo y modere la velocidad de su máquina.
- No deje que su perro vaya dejando las necesidades por los rincones de esta ciudad, ni dibujando manchas de orín sobre las paredes.
Te puede interesar: Buenas costumbres y nuevas tecnologías (con vídeo)
- Haga el ruido justo, nunca más del necesario.
- Ceda, pues, el paso en la carretera de su existencia, ya verá como todo irá mejor.
- Deje de vocear en los bares y de meterse en vidas ajenas. No pierda la compostura y sonría ante la adversidad.
- Utilice la oración compuesta y dialogue con su adversario.
- Salude a sus vecinos y dé usted los buenos días, las buenas tardes y las buenas noches; dé las gracias por un detalle y téngalos usted con el resto. Sea educado y correcto, cortés, amable y sincero.
- Piense en usted, pero sobre todo en los demás. No haga comentarios zafios y no se entregue a la barbaridad.
- Sea amigo de la buena educación y deje de una vez por todas de tocar insistentemente el Claxon. Tenga paciencia y espere. Somos muchos y diferentes. Respete a mayores y niños. No atropelle a los débiles. Baje el volumen de su radio y póngase por una vez en el lugar del otro. Todos nos equivocamos, frene ante la soberbia que viene a ser la peor de las consejeras.
Resulta que en la era del genoma humano y la cibernética, la globalización y la comida basura, hemos dejado en el camino las buenas maneras, que vienen a ser una parte importante de nosotros mismos y que nos diferencia de los animales y las bestias, no estaría nada bien que olvidáramos lo aprendido y que nos volviéramos a estas alturas cavernícolas con A.D.S.L.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La peor plaga que padece hoy la humanidad es la de la grosería. Hoy el todo vale se confunde con lo guay, lo moderno mola y el insulto pone
-
El protocolo podemos decir que surge desde el mismo momento en el que hombre socializa
-
La magia de un buen establecimiento hotelero está en los pequeños detalles. Esos a los que muchas veces no se les da excesiva importancia.
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras
-
La cortesanía no es solamente ornamento bellísimo de la vida cvil; es también una de las más excelentes virtudes
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
El oficio de mayordomo es una salida profesional cada vez más demandada en muchos países del mundo
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
En ocasiones existe una sesgada o limitada interpretación acerca de los alcances e implicancias de la etiqueta social. Sugiero abandonar clichés o prejuicios y comenzar a analizar su indudable vínculo con asuntos concernientes al ámbito de las emociones..
-
No es muy sencillo, aunque lo parezca, tener una postura correcta cuando permanecemos sentamos durante mucho tiempo
-
Los cambios de los usos y costumbres de la ciudad de Madrid durante el siglo XVIII
-
Las princesas del pueblo necesitan aprender de todo para ejercer su papel con la mayor profesionalidad posible