
Ser agradable es importante.
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece..
Ser agradable es importante.
Las relaciones sociales se enriquecen fomentando las buenas maneras y tratando a cada uno con la consideración y el respeto que se merece. Es conveniente saber que si bien todos los hombres y mujeres somos iguales (en termino de género) y ante los ojos de nuestro creador, existen desde las primeras escrituras, ciertos rangos que debemos respetar para un mejor entendimiento entre las personas.
El trato con los demás.
Con sus colaboradores: debemos mantener con estos un trato amable y afectuoso, que a su vez le ganará la lealtad y afecto.
Con personas de mayor rango: debemos usar todas las consideraciones que le corresponden, ya sea por su rango o edad. Levantarnos ante su presencia, cederle los asientos y la palabra.
Con familiares y amigos: debe reinar la espontaneidad y la franqueza, guardando siempre una reserva amable y teniendo siempre en cuenta que para ser agradable hay que agradar.
Ética de las personas agradables.
Tono de voz: mantenga un tono de voz medio y dirìjase a los demàs en una forma suave y respetuosa.
Escuchar: prestar atención a los demàs es una cualidad indiscutible de las personas agradables. Escuche y respete los puntos de vista de los demàs. No polarice la conversación.
"Es agradable ser importante, pero es màs importante, ser agradable"
Respeto de la intimidad: en toda relaciòn hay que saber mantener la distancia y no invadir la privacidad del otro.
Elogie a los demàs: si piensa positivamente sobre las demàs personas, siempre encontrará algo bueno que decir. Si no tiene nada agradable que decir, permanezca callado.
Hágale un monumento a la sencillez, evite las ostentaciones, las personas de buen gusto se extreman en la sencillez y mientras màs sencillas son, más se nota su grandeza.
Sea agradecida/o, agradezca las atenciones recibidas y devuélvalas en cuanto tenga la oportunidad.
Salude, las reglas dicen que el caballero debe saludar primero a las señoras, pero nadie pierde categoría por ser el primero en saludar.
No critique, es una de las reglas de oro de la comunicación. Jamàs deberà usted iniciar una crítica ni hacerse eco de otros que estén criticando.
Cuide su aspecto físico; vistiendo siempre impecable y de acuerdo a la ocasión.
Los chistes de mal gusto y las palabras obscenas, destiérrelas por siempre de su vocabulario.
Recuerde siempre aquella frase famosa que dice: " es agradable ser importante, pero es màs importante, ser agradable ".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
Durante un ataque complejo parcial la persona puede, incluso, caminar o realizar otros movimientos estando inconsciente.
-
Gestionar bien el tiempo supone dedicar tiempo a las cosas que son más relevantes en nuestra vida. Cosa que solemos hacer al contrario...
-
Desconocer las reglas que rigen la convivencia humana puede generar malestar, burlas y vergüenza.
-
En las actuales revistas femeninas dirigidas a las clases medias urbanas y profesionales también están presentes nociones contenidas en aquéllos manuales de antaño
-
Adquirimos principalmente la benevolencia de los demás en las conversaciones en función de nuestros modos de razonar y de la calidad de nuestras costumbres
-
Es normal que alguna vez tengamos que recoger alguna cosa del suelo. Pero, ¿sabemos cómo hacerlo de forma correcta?
-
El tema de las propinas suele ser bastante controvertido porque no hay una regla escrita que determine cuándo dejar una propina y qué importe dejar
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente
-
Las buenas enseñanzas deben interiorizarse a fin de lograr que los menores sean individuos idóneos para relacionarse con éxito, crear un clima de cordialidad a su alrededor y forjar efusivos lazos con sus semejantes
-
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica