
La importancia de un buen anfitrión
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
noahherrera - Pixabay
Ser anfitrión es un arte, un arte que requiere habilidades sociales
Todas las personas desean sentirse confortables en una fiesta, reunión, espectáculo o celebración al que acudan. ¿Sabías que Anfitrión correspondió al mitológico rey de Tebas de quien se dice era aficionado a ofrecer banquetes?
Aunque la etimología carece de certeza, se puede decir que el anfitrión es, en pocas palabras, la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí para que el evento, tenga además de relevancia, trascendencia. Se puede decir que un anfitrión ha realizado un trabajo impecable cuando logra que sus invitados disfruten, convivan y pasen una recepción inolvidable.
Todos hemos sido en algún momento invitados o anfitriones , pero el ser un verdadero y buen anfitrión es un arte, requiere de observación, previsión, cortesía y trato.
Dice la Real Academia Españolaque el concepto es: persona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes.
Meditations - Pixabay
Social y laboralmente es muy diferente la recepción que debe darle el anfitrión a un invitado o visitante, generalmente, al haber poco conocimiento de esto, suelen haber errores de protocolo que aunque no se consideren de gravedad, pueden hacernos perder relaciones o negocios importantes. Un buen convidante es la persona que ya sea por motivo personal o empresarial, invita a una recepción, la cual puede ser un desayuno , un brunch , un cóctel , o algún otro.
Te puede interesar: Cómo ser unos buenos anfitriones. Tareas del anfitrión
El anfitrión requerirá de un presupuesto para llevar a cabo su evento, él o ella será la persona que indicará si habrá servicio de camareros, el tipo de servicio que se brindará ( inglés , francés , etc.), qué tipo de comida y bebida ofrecerá y el modo en que sentará protocolarmente a sus invitados en caso de que haya que sentarse a la mesa.
Ser anfitrión es un arte, un arte que requiere habilidades sociales , una buena plática y saber relacionarse. Se necesita tener la capacidad de romper silencios o mejor aún, no permitirlos para evitar incomodar a los asistentes. Siempre es bueno prepararse para tener la seguridad de cómo introducir a un invitado con otro y que ambos pasen un momento inolvidable.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los gestos siempre hay que interpretarlos según el contexto y las circunstancias. Hay que saber relativizarlos para evitar malas interpretaciones
-
"Sonreír"no cuesta nada; enriquece a quienes la reciben, sin restar a aquellos que la dan
-
Seamos responsables con las medidas de seguridad dispuestas en hogares, centro de trabajo y lugares públicos...
-
Nuestros defectos tienen dos caras, como la mayoría de la cosas. Por eso podemos aprender a aprovechar la parte positiva de nuestros defectos
-
Las personas vanidosas son aquellas que se sienten superiores a los demás, que suelen despreciar a casi todo el mundo
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
Cada vez más empresas e instituciones se plantean comunicaciones específicas y aun una oferta de comunicación global
-
Arturo Pérez-Reverte pone el dedo en la llaga sobre la educación de los niños y, por qué no decirlo, la de sus padres
-
La genuflexión es el máximo signo de adoración litúrgica. Es un gesto que ha caído bastante en desuso, incluso entre los propios estamentos de la iglesia
-
Ser civilizado significa comportarse de manera educada y correcta. También implica reconocer plenamente la humanidad de los demás, aunque tengan costumbres y creencias distintas a las nuestras
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
Gracias, es el sustantivo plural de la palabra 'gracia'. Se utiliza como expresión para agradecer algo a una persona