
La conversación como herramienta de comunicación (con vídeo)
Las personas hablan entre ellas para expresar sus pensamientos de una forma comprensible para ambas partes, utilizando la conversación como herramienta de comunicación
foto base FreePik Pro
Cosas que pasan cuando conversamos
El lenguaje verbal, sin duda, es el mejor 'dispositivo' de pensamiento del que disponemos los seres humanos.
Hay personas que tienen un pensamiento muy visual como los pintores o los directores de cine. Otras, tienen muy desarrollada la inteligencia musical y pueden pensar en sonidos, como los compositores de música. Incluso, hay personas que tiene una gran inteligencia sensorial y son capaces de pensar en sabores u olores, como son los cocineros. Pero, lo que es común a todos ellos es el lenguaje. Si quieren compartir estos talentos, si quieren intercambiar sus experiencias necesitan el lenguaje y la conversación para comunicarse.
El lenguaje: la principal herramienta de cooperación de los seres humanos
Cómo podemos educar a nuestros hijos, cómo podemos llevar a cabo un proyecto, cómo podemos hacer un programa de televisión, cómo podemos organizar una familia, etcétera. Esto solo se puede conseguir mediante el lenguaje, haciendo uso de la conversación. El lenguaje es una herramienta de cooperación fundamental.
Te puede interesar: Las palabras se las lleva el viento... la comunicación oral (con vídeo)
El lenguaje y el idioma ¿condiciona lo que se piensa?
No. Los estudios empíricos demuestran que la estructura cerebral de los seres humanos es idéntica, se piense en el idoma que se piense. Lo que si puede suceder es que haya maneras o formas de hablar que puedan verse condicionadas por nuestro estado de ánimo y que pueden condicionar el estado de ánimo de los demás. La selección de las palabras que utilizamos, no es gratuita. Como hemos comentado en otros artículos de la web, influye mucho la forma en cómo se dicen las cosas (no es la letra sino la música la que hace que cambie la forma de decir algunas cosas).
La conversación es nuestra carta de presentación
Si la imagen es la primera impresión que recibe una persona de nosotros, la conversación es la primera impresión oral que recibe una persona cuando comenzamos a hablar con ella. La imagen que los demás tienen de nosotros, es la que se hacen por medio de las palabras que les dirigimos.
Mantener una buena conversación con las personas cercanas, amigos, familiares, etcétera, es un elemento esencial de nuestro bienestar psicológico.
El uso de los tacos y las palabrotas
Todo depende del contexto, según nos indica Estrella. Como siempre decimos, también depende de la música o de la forma de decir esa palabra 'gruesa'. El taco se suele utilizar en contextos cercanos para crear una especie de complicidad. En estos casos, las palabras carecen de agresividad, cosa que no ocurre en otros contextos.
Te puede interesar: Las palabras soeces y malsonantes (con vídeo)
Personas que interrumpen a otra cuando hablan
Pueden darse interpretaciones diferentes. Este 'solapamiento' de las conversaciones suelen darse por dos razones, principalmente:
1. Como refuerzo del mensaje. No hay intención de quitar la palabra, sino de reforzar, afirmar o complementar lo que está diciendo la otra persona.
2. Ahora es mi turno. En este caso si hay intención de interrumpir a la otra persona, para indicarle que se calle, que ahora quiere hablar la persona que interrumpe.
La catedrática de Lengua Española de la universidad de Barcelona, Estrella Montolío, visita el plató del estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" para hablarnos de la importancia de las conversaciones como herramienta de comunicación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
En muchas conversaciones que tenemos a lo largo del día lo más importante es la relación; el vínculo comunicativo que se crea entre dos personas
-
La convivencia no siempre es fácil, pero en las grandes ciudades puede que sea un poco más complicado
-
El protocolo se rige por unas pocas leyes que "obligan" a su cumplimiento
-
El regalo es una muestra de afecto, de cariño, de consideración por la persona a la que hacemos este obsequio o la cual tenemos un pequeño detalle
-
El funeral civil o sepelio laico está empezando a tomar auge entre las personas que no desean un oficio religioso el día de su muerte
-
Las invitaciones a una casa particular, deben ser correspondidas, salvo excepciones, con algún detalle u obsequio para los anfitriones
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
El protocolo social se nutre de costumbres, tradiciones, usos y convenciones sociales, pero no de leyes
-
Hay que ser prudentes al volante, pero eso no quiere decir que no podamos divertirnos al conducir sin perder los buenos modales
-
La felicidad no siempre está relacionado con la tenencia de bienes materiales o con el entorno que nos rodea
-
Libros y documentos consultados para redactar y confeccionar el artículo sobre la civilización como modelo de vida