
Cuestión de gestos.
Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.
La Miguel de Cervantes orienta a sus alumnos sobre cómo vestir, hablar o sonreír en una entrevista de trabajo.
Protocolo, según la Real Academia Española: Regla ceremonial diplomática establecida por decreto o por costumbre. Por segundo año consecutivo la Universidad Miguel de Cervantes enseñó a sus alumnos a comportarse en una entrevista de trabajo, en una fiesta o en un acto oficial.
Durante todo el día de ayer los estudiantes participaron en un curso práctico que abarcaba varios campos del protocolo. Desde los aspectos más básicos, como la cortesía y la puntualidad, hasta cómo influyen las nuevas tecnologías en este terreno, sobre todo los mensaje de teléfono móvil y los correos electrónicos.
Comportamiento.
Parte fundamental del programa se centra en el comportamiento en la entrevista de trabajo. Una lección a tener en cuenta es la forma de vestir, pero también cómo hablar, mirar o sonreír. El apretón de manos, muy importante. El mito es cierto: Un psicólogo podría analizar la personalidad de un individuo partiendo de esa base. En todo caso el saludo no debe ser superior a los tres segundos.
Saber controlar los gestos es otro de los aspectos a tener en cuenta. Los movimientos de las manos deben estar acorde con la mirada y la forma de hablar en cada momento.
"Una lección a tener en cuenta es la forma de vestir, pero también cómo hablar, mirar o sonreír"
Es fundamental preparar la entrevista, cómo se va a ir vestido y tener en cuenta, que las primeras impresiones, 50 milisegundos según la revista Nature, son muy importantes. Una vez conseguido el trabajo los alumnos de periodismo, publicidad y comunicación audiovisual deben aprender a comportarse en el terreno laboral. En este curso, la Universidad también les explicó este punto.
Al término de la jornada los estudiantes deberán diferenciar entre el protocolo social y el empresarial. Durante el curso les explicaron que en la calle hay hombres y mujeres, sin embargo, en las relaciones laborales sólo hay que tener en cuenta los cargos. Cómo saludar en cada caso se convierte en este curso en una cuestión primordial. Por eso, dar un beso o no, esa es la cuestión.
Los actos oficiales también tuvieron su presencia en forma de proyección. Los estudiantes pudieron ver varios ejemplos. El encargado de inaugurar el curso fue el presidente de las Cortes, José Manuel Fernández de Santiago, quien habló a los alumnos de protocolo y comunicación. Insistió, sobre todo, en que las dos disciplinas están íntimamente ligadas. Explicó la importancia del protocolo para la vida pública y empresarial. «Si invitas a alguien a tu casa se debe sentir a gusto».
Además, señaló, puede ser una salida profesional para los estudiantes de hoy. «Es un nicho de empleo. El protocolo es la base del éxito de cualquier evento». El presidente de las Cortes, destacó que este papel lo puede desarrollar un jefe de gabinete, un relaciones públicas, un asesor de imágenes o un gabinete.
Protocolo vaticano.
Fernández de Santiago se refirió al protocolo de El Vaticano como «el más rígido del mundo». Los invitados, explicó, reciben una tarjeta con instrucciones sobre cómo vestir. Si en el caso de los hombres es complicado, en el de las mujeres es aún peor. «No pueden ir ni de blanco; como los sacerdotes, ni de negro; los párrocos visten de este color, ni de rojo; como los obispos, ni de fucsia; como los cardenales. El color de los coches deber ser oscuro: «Tuve que preguntar si valía uno plateado». Sin embargo, aseguró, «dentro la cosa no es tan complicada. Te sientes a gusto».
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas somos de manera muy distinta unas de otras, lo que no quiere decir que unas sean mejor o peor que otras
-
El buen tiempo anima a disfrutar al aire libre si disponemos de un jardín, una terraza o un espacio abierto
-
La regla ceremonial diplomática o palatina establecida por decreto o por costumbre
-
Las bebidas, al igual que la comida, deben tomarse con cierta moderación, y mucho más si solo toma bebidas alcohólicas
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Siempre hay un momento y una forma de decir las cosas. Todo se puede decir. Pero no, seguramente, todo de golpe, o con la misma intensidad
-
Una persona extrovertida es mucho más proclive a conocer más gente y tener muchas más relaciones y oportunidades en la vida
-
Los gestos que relacionamos con la palabra, de ahí que también se les denomine co-verbales, son los que utilizamos cuando estamos hablando con otra persona
-
No es bueno echar broncas o reprimir a los demás, porque no funcionan o funcionan muy poco.
-
El trato cortés y considerado en nada disminuye la personalidad ni la jerarquía de mando de quien las ostenta
-
El hotel Ritz abrió sus dependencias en 1910. Tenía 125 habitaciones y seis grandes salones para albergar todo tipo de celebraciones
-
Lo más importante es ser tú misma, mostrar respeto y ser consciente de tu lenguaje corporal y tono de voz. Recuerda que cada situación es diferente y que no hay una forma "correcta" de saludar a alguien. Simplemente sigue estas pautas generales y hazlo