
El acoso contra las mujeres en la calle y en el día a día (con vídeo)
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
foto base imagen FR
El acoso sexual callejero. La importancia de la buena educación y los valores
Intimidar con palabras, con gestos o con acciones molestas a otras personas
El acoso sexual, principalmente a las mujeres, es desgraciadamente algo mucho más habitual de lo que pensamos. El acoso sexual callejero se refleja en cualquier acción cuya intención sexual sea intimidar a una mujer o también a un hombre. Este tipo de acciones pueden ser tanto gestos como acciones verbales directas.
El piropo una forma de acoso consentida
El piropo es una palabra o una expresión utilizada para halagar o elogiar a una persona a la que se dirige de forma directa. El problema surge cuando la persona que recibe este 'halago' no lo acepta y además no tiene porqué aceptarlo. Hay muchos piropos que tienen un alto contenido sexual, con lo que se convierten, aunque de forma sutil, en una forma de acoso. También hay piropos groseros, ofensivos, racistas, etcétera.
Te puede interesa: Maltratos sutiles. Gestos no verbales que lastiman (con vídeo)
El piropo, además, puede poner en una situación muy incómoda a las personas que lo reciben porque se convierten en el centro de atención del resto de personas que les rodean. ¿Por qué? Porque la mayoría de los piropos se dicen en un espacio público donde carecemos de cualquier tipo de 'protección' o privacidad.
Los gestos de acoso que son reconocibles
La mirada. No una mirada discreta o de contacto. No. La mirada intensa o lasciva, donde se mira a la otra persona de arriba a abajo. Donde se para o remarca esa mirada en ciertas partes del cuerpo como el cuello, el pecho, los glúteos, etcétera. Esas miradas que parecen que 'desnudan' a una persona.
Invadir el espacio personal de otra persona e incluso hacerla frente y no dejarla pasar. Es decir, queriéndola hacer una 'encerrona' para que se fije en esa persona o atienda a sus peticiones.
La lengua y la boca. Hay ciertos gestos que se hacen con la lengua o con la boca que tienen un componente 'sexual' muy marcado y que se hacen con la intención de provocar e intimidar.
Coqueteo y seducción no es acoso. Aprender a diferenciarlo
La diferencia es la voluntariedad. Un acosador molesta o intimida a la víctima sin su consentimiento. En el coqueteo o seducción ambas partes 'juegan' y consienten participar en este ritual. Si, por cualquier motivo, la otra persona no le corresponde dejará de hacerlo.
También, cuando se dan grandes aglomeraciones de personas, en transportes públicos, conciertos, grandes almacenes, etcétera, los acosadores suelen aprovechar estas situaciones para realizar todo tipo de acciones, generalmente tocamientos, 'amparados' en el posible 'anonimato' que ofrece esa gran cantidad de personas que se juntan en un espacio reducido.
La escritora y experta en comunicación personal Teresa Baró, invitada al estupendo programa de RTVE "Para todos la 2", nos habla sobre el acoso sexual callejero y los gestos o acciones más comunes que ponen de manifiesto este detestable comportamiento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los desfiles de moda se han convertido en un evento social de gran importancia donde se pueden ver las nuevas colecciones para las siguientes temporadas
-
Las compras de lujo están al alcance de muy pocos. Las exhibiciones de lo que compramos y de lo que tenemos están al alcance de cualquier persona desde la llegada de las redes sociales
-
La llamada etiqueta real es una de la cosas que más llama la atención de muchas personas por su aire de elegancia y distinción
-
Guillermo hace referencia a una sencilla definición de Bonet que define la autoestima como "el amor sano hacia uno mismo"
-
Nuestra industria del protocolo ha ido afinándose en estos 25 años hasta llegar a rozar los límites de la perfección. Tenemos grandes profesionales en temas de protocolo y ceremonial
-
Consejos sobre cómo hacer algunos selfies en diferentes situaciones. Cómo ser respetuoso con los demás cuando compartimos nuestros selfies
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Los dispositivos móviles están cada día más presentes en nuestra vida. Prácticamente, vivimos 'pegados' a nuestro teléfono móvil-celular o tableta
-
Desde el mostrador de facturación al comportamiento durante un vuelo, los buenos modales los debemos tener presentes siempre
-
Un cumplido es un gesto de cortesía que se puede hacer a otra persona y que le suele agradar y ayudar a mejorar su autoestima
-
La gente, "cada vez más, quiere hacer las cosas mejor". Por eso los temas de protocolo y etiqueta son tan importantes no solo a nivel institucional sino también a nivel social
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.