
El dinero como regalo. Cómo regalar dinero con elegancia
El dinero puede ser una forma cómoda de hacer un regalo y cumplir con un determinado compromiso... aunque se pierde la 'magia' de hacer un regalo que sorprenda e ilusione
protocolo.org - foto base FP Pro
Regalar dinero ¿sí o no?
La tradición de regalar dinero es relativamente nueva y por eso todavía causa polémica. Por un lado, se cree que de esta manera una persona puede comprar lo que ella misma quiera, por otro lado, el donante no pone imaginación, amor y atención en elegir un regalo.
Sin embargo, muchas personas prefieren el dinero como obsequio e incluso en la invitación pueden poner un pequeño dibujo de un sobrecito (que, por cierto, también es algo discutible), lo que significa que en este caso regalar dinero es la mejor opción.
Consejos para regalar dinero con elegancia
Al igual que con cualquier otra situación, hay algunos consejos sobre cómo regalar y recibir dinero y hacerlo con elegancia:
1. El dinero como regalo se entrega únicamente dentro de un sobre o tarjeta postal y nunca en forma abierta. Es recomendable adjuntar un pequeño obsequio simbólico cuando se regala un sobre con dinero.
Te puede interesar: ¿Qué podemos hacer con los regalos que no nos gustan? Guardar, cambiar o regalar
2. Si regalas dinero porque no tuviste tiempo de elegir algo o no supiste qué regalar a una persona, ¡No se lo digas! "No sé qué regalarte, ¡cómprate algo tú mismo!", suena como para que quede claro de inmediato que no te importa esta persona. Es mejor acompañar el regalo con las felicitaciones habituales, sin explicación.
3. Si regalas a una persona una suma grande, no se lo cuentes a todo el mundo en la fiesta.
4. ¡Una mujer no le regala dinero a un hombre!
5. Si has recibido dinero, ¡no lo cuentes de inmediato y no comentes la cantidad recibida! Aún más: ni siquiera abras el sobre frente al donante y no lo mires. Harás todo esto después de que los invitados se hayan ido.
6. ¡No comentes después de la fiesta que la cantidad que te regalaron no cumplió con tus expectativas y que esperabas obtener más! Tampoco comentes que cantidad te regaló cada invitado. Tales quejas se darán a conocer rápidamente entre todos los invitados y causarán una impresión desagradable tanto en los que regalaron una pequeña cantidad como en los que regalaron unas sumas grandes.
protocolo.org - foto base FP Pro
7. Si estás recolectando dinero para hacer un regalo a un compañero de trabajo, "cada quien que aporte cuanto pueda". Nunca digas qué colega y que cantidad puso en el sobre. El sobre se presenta al cumpleañero de parte de todo el colectivo.
8. Si recibiste mas dinero de lo que esperabas, expresa tu alegría en forma general, sin comparar la cantidad recibida con la cantidad que gastaste en la fiesta, porque eso suena como un negocio.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Los medios de comunicación sirven para informar y transmitir determinados mensajes a una o varias personas, a los miembros de un determinado colectivo o comunidad...
-
La postura hermosa fue bien vista no solo entre los aristócratas. En las familias campesinas también era considerada un signo de salud y fortaleza
-
Un líder es una persona que dirige y 'capitanea' a un grupo de personas o movimiento social, religioso, empresarial, político...
-
Curiosamente, casi siempre que pensamos en atractivo nos vamos a la parte física. La mayoría de la gente no tiene en cuenta la parte interior
-
Los regalos que los invitados llevan a sus anfitriones suelen ser pequeños detalles para la casa o algún tipo de bebida o dulce
-
La risa es siempre acto espontáneo, no forzado por la voluntad.
-
Todo evento supone una puesta en escena de las marcas y aportan su pleno valor dando vida a los posicionamientos
-
Consejos de etiqueta que son útiles conocer si nos vamos de viaje a Hawái, tanto por negocios como de vacaciones
-
Todos deberíamos de regirnos por un mismo principio y poner en práctica todos los buenos modales que nos abren las puertas hacia el futuro
-
Diríjase a la persona con oraciones claras, utilizando expresiones simples y conceptos concretos para una mejor comprensión
-
A lo largo del día hacemos decenas de gestos y movimientos que están dando mucha información sobre nosotros
-
Nuestros hijos son nuestro mayor tesoro. Hay que educarlos dando un buen ejemplo