
Consejos de etiqueta relacionados con el dinero: relaciones sociales y familiares con el dinero. Etiqueta financiera
Los temas de dinero pueden ser una fuente de problemas cuando se mezclan con nuestras relaciones sociales y familiares. Prestar dinero, dar dinero, etcétera, puede ser realmente complicado cuando se trata de personas cercanas a nosotros
protocolo.org - FP Pro
El dinero puede ser el motivo de muchos problemas cuando los relacionamos con amistades y familiares
Hablar de dinero y tratar temas sobre el dinero suele ser un poco complicado. Si le añadimos vínculos de amistad o vínculos familiares, la cosa se suele complicar aún un poco más. Los temas relacionados con el dinero suelen ser uno de los principales problemas cuando no todo sale como estaba previsto.
¿Cómo comportarse cuando se tratan temas monetarios?
Las diferencias económicas dentro de una familia o entre un grupo de amigos pueden ser evidentes. Pero ello no debe influir en los vínculos que nos unen a esas personas -salvo que tengamos una amistad interesada-. Lidiar con estas disparidades no tiene por qué ser un problema siempre que se haga con honestidad y una buena capacidad de diálogo. Lo peor que podemos hacer es callarnos o tratar de aparentar algo que no somos.
Si nos relacionamos con personas que tienen otro nivel económico y las actividades que realizan nuestros amigos o familiares están fuera de nuestro alcance, no debemos temer decírselo de forma clara y directa. Es mejor ser sincero que meternos en algo que después no podamos pagar o nos suponga un problema financiero en el futuro. Vamos a ver algunas prácticas que debemos tener en cuenta en cuanto al tema del dinero y nuestras relaciones de amistad o familiaridad.
Te puede interesar: Hablar de dinero. Un tema tabú en sociedad
¿Pagar a partes iguales o cada uno paga su cuenta?
Salimos de copas, de cena o de picoteo y llega la cuenta. ¿Pagamos a medias o cada cual paga lo suyo? Lo mejor es dejarlo claro antes de salir para evitar posibles sorpresas. Es una forma de sentirse mucho más cómodo durante la comida, evitando el nerviosismo y ansiedad que puede provocar no saber cómo se va a hacer el pago de la cuenta. La mayoría de los grupos prefieren pagar a medias o a escote. Otros grupos prefieren pagar cada uno lo suyo. Debemos ser sinceros y decir lo que pensamos, aunque nuestra opinión sea diferente a la de la mayoría. Todas las opiniones deben ser escuchadas. Sobre todo cuando se discrepa en cuanto al importe del gasto previsto por cada comensal.
Nuestra pandilla, por ejemplo, ponemos lo que denominamos un 'fondo común' antes de salir de vinos, tapeo, etcétera. De esta forma nos despreocupamos de los pagos hasta que la persona que lleva el fondo común, nos avisa cuando está próximo a terminarse.
Regalos de boda, de cumpleaños y otras celebraciones
Cada grupo de amigos o familia suele tener sus propias costumbres o 'normas'. Dependiendo de la importancia del regalo, puede hacerse una 'caja común' o bien cada uno puede ir por su cuenta. Como en el caso anterior, lo mejor es hablarlo y dejarlo todo bien claro. Es apropiado poner un tope de gasto y, si hace falta, negociarlo para no presionar a nadie más de la cuenta. Las posibles discrepancias es mejor hablarlas para que no generen conflictos.
Planificando viajes en grupo o con familiares
Los viajes en grupo deben planificarse adaptando el presupuesto a un coste por persona que todos puedan pagar. Si no es posible, se pueden hacer dos cosas:
1. Reducir actividades o cambiarlas por otras más económicas, reducir los días de estancia, visitar ciudades más baratas, etcétera.
2. Ayuda financiera. Se puede invitar a un amigo o familiar sin tener que recurrir a dar o prestar dinero de forma directa. La cuestión es hacerlo de una forma prudente para no molestar u ofender a la otra persona.
Habría una tercera vía, un poco más excluyente, que sería organizar un viaje con un determinado presupuesto y en lugar de tratar de descartar actividades costosas, recortar días de estancia, etcétera, dejar una invitación abierta para que cualquier persona del grupo quiera unirse a esta propuesta con más o menos actividades. Así no se pone a nadie en una situación incómoda, sino que se deja opción para se una a la aventura, el quiera con las distintas opciones posibles.
protocolo.org - FP Pro
Prestar dinero, puede ser complicado, muy complicado
Dice un conocido refrán español que "el que presta dinero a un amigo, pierde dinero y pierde amigo". Los préstamos de dinero son temas complicados, para ambas partes. Tanto para que el pide el dinero como para el que lo presta o lo da.
Salvo razones muy, muy importantes, la mejor política es la de no prestar dinero. Si a pesar de todo, se presta dinero, hay que hacer un documento particular en el que figura el dinero prestado y un plan de pagos, razonable y viable, para devolverlo. El compromiso debe cumplirse sin excusas para evitar conflictos en el futuro.
Resumiendo, el tema del dinero siempre es delicado porque puede dar como resultado que algunas relaciones con amigos o familiares se 'tuerzan'. Lo que puede originar malos rollos y enemistades. Si se tocan temas de dinero, cuanto más claro se deje todo, mejor.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Una dama sin abanico es lo mismo que un caballero sin espada.
Edison
-
Hay vida más allá del teléfono móvil, las zapatillas de marca, el coche guapo, la Play Station y el ordenador
-
La Guardia Suiza del Vaticano es una de las unidades más conocidas y coloristas del mundo...
-
La mayoría de las partes de nuestro cuerpo pueden servir para comunicar, unas de una forma consciente y otras de una forma menos consciente o espontánea
-
Meter la pata puede ser un hecho casual, puntual o bien puede ser algo más habitual, depende del momento y de las circunstancias.
-
Cuando no somos muy organizados puede resultar difícil gestionar bien nuestro tiempo. Por lo general, tenemos tantas cosas que queremos hacer que nos parece que tenemos muy poco tiempo para hacerlas todas. Patricia Ramírez nos da unos cuantos consejos
-
Todas las fiestas navideñas están llenas de mitos y tradiciones. ¿Cuándo nació realmente Jesús de Nazaret? ¿Cuántos eran los Reyes Magos?...
-
Sería prácticamente imposible convivir. Está bien que haya una base de verdad, pero ser siempre 'sincero' socialmente sería bastante inviable
-
El acoso sexual callejero es cualquier acción con intención sexual de intimidar a una mujer o también a un hombre
-
En casi todas las épocas de la historia y en casi todas las culturas el altruismo siempre ha sido un valor a ensalzar y elogiar
-
Está claro que la familia es el ambiente ideal donde educar a los jóvenes en valores. Pero hay que plantearse que las familias actuales no son como las de antaño
-
Los buenos modales forman parte de la educación básica de cualquier persona. Son necesarios para moverse en sociedad a lo largo de toda nuestra vida
-
Una crítica es una opinión, no es un ataque, como piensan muchas personas