
¿Qué es una "finissage"?
Cóctel o aperitivo ofrecido al final de exposiciones y otros actos culturales
The Daily Cougar
Una "finissage", ¿qué tipo de evento es?
Una "finissage" es, por contraposición al término "vernissage", una celebración, "picoteo" o "lunch" que se celebra al final de una exposición o de un acto cultural.
Podríamos establecer una similitud con el conocido " vino español " que se suele ofrecer después de algunas presentaciones de libros, actos culturales, presentaciones de productos o servicios, inauguraciones o actos similares. Puede ver aquí un modelo de invitación a un vino español.
¿Qué ofrecer en una finissage?
Como en otras celebraciones de características similares a esta se suelen ofrecer todo tipo de bocaditos, canapés, saladitos, galletitas y todo tipo de aperitivos, dulces y/o salados, que se puedan tomar con la mano (lo que se conoce como "finger food") sin necesidad de utilizar cubiertos. Son alimentos preparados para poderse tomar de un solo bocado -o dos, si no se puede tomar de un solo bocado-. Estos canapés se suelen acompañar de diferentes tipos de bebidas, tanto alcohólicas como sin alcohol.
My Daily Find
La "finissage" no es una celebración muy frecuente, ni demasiado conocida, al menos con ese nombre, aunque el desarrollo del evento pueda ser muy similar al de otras celebraciones con un nombre más popular -como el conocido vino español, por ejemplo-.
Te puede interesar: Vino español o vino de honor ¿qué es?
En una "finissage" los invitados pueden moverse con total libertad, ya que no hay un lugar determinado o reservado para cada invitado. Los invitados suelen permanecer de pie durante toda la duración del evento, salvo excepciones -es posible disponer alguna silla para una persona mayor o para personas con algún problema de salud o de movilidad-.
Además de podernos mover libremente por todo el recinto, una buena sugerencia para este tipo de eventos es sujetar la copa y una servilleta con la mano izquierda, y dejar libre la mano derecha tanto para tomar los aperitivos-canapés como para saludar a las personas que nos vayan presentando o bien para saludar a los conocidos que nos vayamos encontrando durante la velada.
También te puede interesar
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La asertividad es una habilidad social que nos ayuda a comunicarnos con los demás de una forma honesta y respetuosa
-
¿Por qué hay que ser educado? Hay muchas personas que aún no comprenden la importancia de estar bien educados y comportarse de forma correcta
-
Cada empresa y cada grupo es libre de "exigir" o recomendar un vestuario determinado para la ocasión
-
En realidad, todas las emociones requieren de un manejo adecuado, respetuoso, como parte de las reglas de comportamiento social y básico para las buenas costumbres”.
-
Los códigos de conducta de una sociedad determinada pueden ser asimilados en diverso grado por quienes la componen y con un estilo personal
-
Mayo es el mes en el que, tradicionalmente, se celebran las Primeras Comuniones
-
Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado
-
Una buena educación es aquella que es capaz de explicar y transmitir todo tipo de conocimientos para lograr personas formadas con valores, principios y personalidad propia
-
Las costumbres cambian a medida que se transforma la sociedad en el proceso histórico de un país y expresan la condición moral de esa sociedad
-
En los últimos años del reinado de Felipe II cambia el sistema de abastecimiento farmacéutico vigente durante todo un siglo
-
La Clave, un magnífico programa de RTVE de los años 80, nos ofrece un estupendo debate sobre los buenos modales
-
Las nuevas tecnología han invadido nuestra vida en todos sus ámbitos. Los teléfonos móviles -celulares- están presentes hasta en los lugares más insospechados. Es posible dar el paso del celular a la experiencia del momento presente