
Contener las emociones. ¿Por qué es necesario contener las emociones de los demás? (con vídeo)
Emocionarse es algo natural e inherente en los seres humanos. Lo que hay que tratar de lograr es que esas emociones no condicionen nuestra vida
foto base Inactive account ID 4993578 - Pixabay
Cómo contener las emociones de otras personas: no dejar que las emociones nos dominen
Las emociones -sentimientos de alegría o tristeza de las personas- pueden ser controladas e incluso contenidas, por eso desde pequeños nos suelen enseñar a hacerlo. En algunos casos se trata de hacernos más fuertes emocionalmente y en otros es una simple cuestión de educación y buenos modales. No llores, no te rías tan alto, compórtate bien, sonríe a las personas, etcétera. Contener la emoción de alguien es lograr que esa persona no se avergüence de esa emoción porque la pasión o el sentimiento le desborda.
El 'recipiente' de las emociones
Alfredo hace un símil de las emociones con un líquido. Las emociones fluyen por nuestro cuerpo y se recogen en un recipiente. Pero cuando estas emociones son muy intensas el recipiente se puede desbordar. Contener las emociones supone tratar de evitar que el recipiente se desborde.
Las emociones se sienten en el cuerpo, se corporalizan. Las sensaciones que sentimos son contagiosas. Por ejemplo, cuando un niño llora y le tomamos en brazos, con unas personas se calma y con otras no. Incluso, con algunas, llora más. ¿Por qué? Por lo que hemos comentado. Las emociones se sienten en el cuerpo y si el niño nota que la persona está nerviosa e intranquila, se lo va a transmitir. De la misma manera, si la persona está tranquila, relajada, sosegada esa sensación se la transmite al niño y se calma, deja de llorar.
Te puede interesar: Sentimientos negativos. La envidia y la rabia (con vídeo)
Racionalizar las emociones
Cuando tenemos una 'necesidad emocional' negativa, queremos salir cuanto antes de ella. Para salir de esta emoción negativa ¿que hacemos?: la racionalizamos. Descubrimos esa emoción y una vez que sabemos como es ya podemos utilizar la razón para hacerla más llevadera con criterios razonados.
Cuanto más desbordada emocionalmente está una persona, menos información es capaz de recibir y procesar. Está más bloqueada y menos receptiva. Está menos 'racional', incluso. Las emociones negativas hay que dejarlas que se 'enfríen' para poderlas racionalizar.
Racionalizar las emociones nos ayuda a salir de ese estado de bloqueo que nos hace dejar de percibir información que puede ser muy valiosa para mejorar nuestro estado emocional. Por eso es tan importante entender y comprender nuestras emociones para poder racionalizarlas y procesarlas.
Los psicólogos Guillermo Blázquez y Alfredo García Gárate, nos hablan en esta ocasión sobre el tema de contener las emociones. Por qué desde pequeños nos enseñan a contener las emociones. El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber" nos ofrece este interesante espacio para hablar de los aspectos más relevantes de nuestras emociones y cómo podemos contenerlas frente a los demás. Las emociones sociales.
Ver más vídeos sobre protocolo, etiqueta y buenas maneras.
>
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Damos consejos pero no inspiramos ejemplos.
Duque de la Rochefoucauld
-
El libro "Manual de urbanidad y buenas maneras" de Manuel Antonio Carreño, es una guía de referencia para conocer reglas referentes al protocolo social y a las buenas maneras en sociedad... pero debe ser revisado para adaptarlo a los tiempos actuale
-
Con el inicio de la pandemia las personas que no estaban acostumbradas a trabajar desde casa debían aprender cosas aparentemente básicas. Por ejemplo, como vestirse en plenitud, incluso si solo la parte superior del cuerpo es visible en la pantalla
-
Entrevista a Karina Villela. El centro que dirige, Centro Diplomacia Karina Villela, junto con el hotel Alvear Palace, organizan un curso de "Protocolo para niños".
-
Sobrada ansia en el juego, y conocida gana de ganar, son de ordinario el origen de muchas acciones pesadas y groseras.
-
Desde siempre, uno da la mano a las personas a las que acababa de conocer y reserva el beso para las personas queridas, o para aquellos con quienes les une mucho afecto o confianza
-
Durante la pandemia todos nos hemos convertido en personas de alto rendimiento. ¿Por qué? Porque nos hemos visto obligados a salir de nuestra zona de confort. A cambiar nuestras rutinas
-
El protocolo británico tiene fama de ser uno de los más clásicos del mundo. Reconocido en todo el planeta tiene una de sus máximas expresiones en torno a la familia Real
-
El protocolo se ha integrado en la dinámica, en la estrategia de comunicación de las empresas y, por qué no, del movimiento asociativo de las personas con discapacidad
-
El teléfono móvil-celular nos hace sentir que obtenemos más cosas positivas que negativas con su uso ¿Estamos seguros de eso?
-
Saludar a los invitados en celebraciones muy numerosas puede ser una tarea bastante complicada
-
Las personas hablan entre ellas para expresar sus pensamientos de una forma comprensible para ambas partes, utilizando la conversación como herramienta de comunicación
-
El respeto tiene mucho que ver con el tema de los valores y las actitudes que los demás tienen y que nosotros 'valoramos' a la hora de saber si una persona, para nosotros, nos merece un respeto