
¿Tiene clase, la clase política? Educación reñida con ideas
Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales/profesionales
foto base Moncloa - Gobierno de España
¿Políticos educados? ¿Tiene "clase" la clase política?
Viendo los acontecimientos surgidos en estos días, no he podido por menos que enviar esta colaboración para hacer una reflexión, independientemente de cualquier idea o tendencia política.
¿A que hago referencia? Al "famoso" no saludo, del Ministro Señor Rato al Señor Ramallo. Aunque, seguramente se podrían relatar otros muchos casos. Creo que en una sociedad civilizada y educada no podemos permitir que se den casos como el que acontece.
Todos debemos mantener una cierta compostura independientemente de acontecimientos o situaciones personales o profesionales, tratando de mantener unas relaciones cordiales y respetuosas. Y además las personas públicas deberían darnos un ejemplo al resto de los ciudadanos.
El saludo no se le niega a nadie. Como bien dicen ustedes en su sitio, se puede tener dinero, un buen cargo o grandes méritos personales. Pero no por ello, debemos dejar a un lado la buena educación. Un caballero no es por lo que tiene o el cargo que ostenta, sino por lo que demuestra en su comportamiento diario. Y saludar es una de las normas básicas de una buena educación.
Te puede interesar: La forma correcta de saludar (con vídeo)
Pero sin desviarnos del tema del artículo, no hay que generalizar porque siempre perjudicaremos a muchas personas. Las generalizaciones son injustas. Nadie es más o menos que otra persona por dar un correcto y educado saludo. Independientemente de si nos cae bien o mal, o de si actúa o no de acuerdo a nuestras ideas o pensamientos.
Se saluda a los vecinos (aunque sean unos pesados o unos quisquillosos), a los compañeros de trabajo, etcétera. El saludo es una norma fundamental de convivencia. Somos personas civilizadas -o al menos deberíamos serlo-, y como tal, debemos actuar.
Concretamente, en el caso citado, el Señor Rato se vería comprometido o salpicado por cualquier "caso" si hubiera saludado al Señor Ramallo. No, rotundamente no. O acaso, ¿hay que pedir un certificado de buena conducta o de ética profesional antes de saludar? Que sería de nuestra sociedad si negásemos el saludo al vecino por que es socialista, al compañero de trabajo por que es de derechas o al primo del pueblo por que es un poco "garrulo".
Y si, optamos por "disculparlo" aludiendo un despiste, tampoco sería adecuado. Alguien con su cargo, y de esa importancia, no puede tener ese "despiste". En una línea de recepción, no puede uno saltarse el saludo a ninguna persona. Sería un desaire y una falta grave de educación, amén de un pésimo ejemplo.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Lo bonito del sarcasmo es que los inteligentes lo entienden y los idiotas se ofenden.
Anónimo
-
Al llegar al hotel es prudente hablar claramente con el administrador sobre precios, condiciones, requisitos, horarios
-
¿Qué nos gusta en México? ¡Hacer fiestas! Comenzamos el maratón Guadalupe-Reyes el 12 de diciembre que conmemoramos la aparición de la Virgen de Guadalupe...
-
Entender mejor los sentimientos, comportamientos e ideas de los demás nos hace más felices. También, nos ayuda a triunfar socialmente
-
Las conveniencias de la discrección son en tal manera conocidas por las personas bien nacidas que jamás pecan contra ellas a no ser por olvido.
-
Los hoteles de cinco estrellas son establecimiento donde disfrutar de experiencias inolvidables rodeados de todo tipo de atenciones e instalaciones increíbles
-
Cóctel o aperitivo ofrecido en inauguraciones de exposiciones y otros actos culturales
-
Las personas asertivas, por regla general, se siente seguras de sí mismas. Son personas con una gran autoestima y, a la vez, suelen ser personas también muy receptivas
-
La televisión, así como otros medios de comunicación, son los canales perfectos para difundir aspectos privados o íntimos de la vida de otras personas
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
Los estudiantes que van a la universidad o a estudiar a nuevo centro educativo fuera de su ciudad se enfrentan a nuevos retos. Cambiar de entorno y conocer gente nueva
-
La buena educación no es una cuestión baladí. A diario podemos comprobar que no todo el mundo es tan educado y amable como debería serlo
-
Conocerse bien a uno mismo es una cuestión fundamental para poder tener unas relaciones sociales de 'calidad'