
Cómo superar la timidez con 2 sencillas estrategias (con vídeo)
Nos preocupa lo que piensen los demás. Una persona tímida teme hacer el ridículo o ser rechazada
RTVE - Para todos la 2
Potenciar las habilidades sociales. Cómo vencer o minimizar nuestra timidez
Una gran parte de la población se considera tímida. Tener un poco de timidez no es malo. El problema surge cuando la timidez es tan grande que impide tener unas relaciones sociales normales. Pero todo tiene solución. Solo hay que ponerle un poco de ganas y hacer un pequeño esfuerzo como nos dice Elsa Punset.
A todos nos preocupa lo que piensen los demás. A las personas nos disgusta hacer el ridículo o ser rechazados. Por supervivencia estamos programados para ser muy sensibles a las señales de rechazo de los demás. Los jóvenes suelen declararse más tímidos que las personas con más edad.
Elsa Punset nos ofrece dos originales sugerencias para vencer la timidez. Estas estrategias prácticas nos abrirán un poco más al mundo.
2 estrategias para vencer la timidez
La primera estrategia es vestir con alguna prenda que llame un poco la atención. Podemos vestir calcetines de colores diferentes, o una prenda que no sea habitual en nuestro vestuario como un sombrero, unos guantes de colores, etc. Al final del día nos tenemos que preguntar ¿cuántas personas se han fijado en mí? Nos daremos cuenta de lo poco que hemos llamado la atención. Son muchos menos de los que pensábamos.
Te puede interesar: Cómo superar la timidez de forma sencilla
La segunda estrategia es muy potente para quitarnos el miedo a hablar con extraños. Hay que elegir un centro comercial que nos guste. Iremos a una hora que haya muchas personas. Nos quitamos el reloj y preguntamos a veinte personas la hora. Dejamos pasar unos tres minutos entre cada persona. Ahora solo tenemos que anotar los resultados.
La mayor parte de las personas nos van a dar la hora sin darle mayor importancia. Un pequeño porcentaje de personas nos van a ignorar. Unas por timidez, otras porque son personas desagradables. Nos tenemos que acostumbrar a gestionar este rechazo. Incluso, algunos, puede que entablen una pequeña conversación con nosotros. Poco a poco iremos mejorando sin apenas darnos cuenta.
El estupendo programa de RTVE "Para todos la 2" nos ofrece de la mano de Elsa Punset una serie de estrategias para superar la timidez. Solo hay que poner un poco de voluntad y atreverse a realizar las pruebas que nos propone la encantadora Elsa.
Te puede interesar: Hacer el ridículo. El sentido del ridículo en la sociedad (con vídeo)
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un caballero lo es, no es un título gratuito, hay que ganárselo cada día con sus actos, con sus acciones y con sus hechos
-
Tener buenos amigos es un 'arma' estupenda para combatir el estrés e incluso, algunos problemas psicológicos. Un buen amigo sabe escuchar sin juzgar
-
Nos encontramos maravillosamente en esto distintas generaciones; generaciones que convergemos juntas: todas ellas llenas de experiencia y habilidades que en una perfecta unidad serán el soporte para salir librados de esta situación lo mejor posible
-
Los vuelos comerciales son casi tan habituales como cualquier otro medio de transporte. Pero tienen sus peculiaridades
-
Tengo idea de que en Madrid la gente es particularmente patanesca y desconsiderada
-
Los usos y costumbres del protocolo borgoñón fueron puestos en práctica el año de 1548
-
El saludo es una forma de establecer una comunicación-conexión con otras personas. Estas relaciones están cambiando de forma importante por cuestiones sanitarias
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
Es posible que no haya un invitado perfecto, pero sí que un invitado se comporte de forma que deje una buena sensación a sus anfitriones
-
Te vamos a poner a prueba con este sencillo test. Hazlo junto a tus hijos, tus amigos o familiares para ver quién sabe más sobre Papá Noel
-
El anfitrión es la persona encargada de hacer sentir cómodos a los invitados y de brindarles lo mejor de sí
-
El lenguaje verbal y la comunicación escrita están empezado a utilizar con mucha frecuencia este elemento: la duplicidad de género. ¿Qué es la duplicidad de género?