
Cómo sujetar una taza de café, té, infusión o bebida similar en una mesa alta (con vídeo explicativo)
Tomar un café, un té o cualquier otra bebida en una taza y en una mesa alta, es más habitual en los establecimientos de hostelería
protocolo.org
La forma más adecuada de tomar una taza cuando estamos sentados frente a una mesa alta
Cuando estamos sentados frenta a una mesa alta, es decir, aquella que sobrepasa la altura de nuestra cintura -es una medida aproximada- la taza la debemos tomar sin mover el platillo de la mesa.
Acompañar el platillo junto a la taza es casi tan inapropiado como levantar el dedo meñique cuando tomamos la taza por el asa.
Excepciones. Si la taza está demasiado llena o bien se ha derramado un poco de líquido en el platillo -aunque podríamos pedir que nos lo cambien, que sería lo normal- es aceptable acompañar el platillo junto a la taza para evitar mancharnos.
Podemos inclinarnos ligeramente para beber, pero no es apropiado acercarse tanto a la taza que casi no haya que levantarla del platillo.
Recordatorio. La cucharilla se queda en el plato, no va dentro de la taza.
Cómo tomar una taza cuando estamos frente a una mesa alta
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Debemos recordar que ser duro no es lo mismo que ser un grosero y un maleducado
-
La gente de Córdoba es delicada en su comportamiento, tiene buenas maneras y muestra educación
-
Los gestos de reconciliación tienen su momento. Hay que elegir el momento oportuno para comenzar este proceso de reconciliación
-
El abandono de la urbanidad y el triunfo de las malas formas.
-
La responsabilidad es aquella cualidad de una persona que es consciente de sus obligaciones y actúa conforme a estas obligaciones
-
El aire viciado, los gases que despiden los productos de limpieza, los perfumes, las alfombras, los desodorantes de ambientes, e incluso los marcadores mágicos pueden provocar una grave reacción.
-
Hay personas y acciones que son inoportunas por naturaleza y no por casualidad. Veamos algunos ejemplos
-
Las normas sociales juegan un papel fundamental para lograr un buena cohesión social y una convivencia más armónica
-
No se revuelve, fisga, revisa, curiosea... o como quiera llamarlo, en las cosas de los demás por mucha confianza que tenga con esa persona
-
El obsequio de salir a recibir al huésped a quien se aguarda es un deber imprescindible.
-
La propina es una muestra de agradecimiento por un servicio bien prestado, por una atención recibida o por algún motivo similar
-
En las buenas y en las malas, a pesar de las prisas y de los problemas de las grandes ciudades, los españoles siguen siendo un pueblo amable