
Cómo gestionar de forma eficiente nuestro tiempo (con vídeo)
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco
foto base Alexas_Fotos - Pixabay
El arte de gestionar el tiempo
El señor Piera comienza su intervención en el programa haciendo una curiosa afirmación: "el tiempo no existe". El tiempo es una medida que hemos creado nosotros, los seres humanos, para medir nuestra vida. No olvidemos que el tiempo es un bien limitado, escaso e irrecuperable.
El día que nace una persona empieza a contar ese 'tiempo' hasta el día de su muerte que termina su 'tiempo'. Por lo que concluye que existe el concepto 'vida' pero no 'tiempo'. Afirma, que debería cambiarse la palabra tiempo por vida.
Todo el mundo tiene 24 horas
Hay personas que se quejan de no tener tiempo para esto o para lo otro. En un día, que para todo el mundo tiene 24 horas, se puede hacer mucho o se puede hacer poco. No tener tiempo viene a ser lo mismo que decir "no he decido yo hacer eso".
Te puede interesar: Gestión del tiempo y puntualidad (con vídeo)
Estrategias y planes de acción para gestionar mejor nuestro tiempo
El tiempo está en nuestras manos. Lo más importante de todo es saber qué queremos hacer en cada momento. Luego hay que aplicar unas dosis de buena organización, como hacen las abejas, y tener una buena planificación, como hacen las hormigas.
Hay personas que son como los hamsters, que trabajan y trabajan, que cuanto más trabajan más tienen que trabajar; que cuanto más ganan más necesitan ganar... y no salen de esa rueda como los hamsters. Las decisiones de dedicar más tiempo a una cosa que a otra puede afectar al resto de actividades de nuestra vida. Por ejemplo, aquel que le 'roba' horas al tiempo para dormir puede perjudicar el desarrollo de otras tareas que hará mal o tendrá que repetir por falta de sueño.
El respeto del tiempo propio y de los demás
Muchas personas son ladrones del tiempo de los demás. Entretienen a otras personas con temas triviales, convocan reuniones innecesarias... están quitando tiempo a los demás y se lo están quitando a ellos mismos. Cuidado con perder el tiempo y hacérselo perder a lo demás.
Debemos cambiar intención por acción. Hay un frase clave que lo indica perfectamente: "vale más un gramo de acción que un kilo de intención". La mayoría de la gente intenta hacer muchas cosas, pero hace pocas. Casi siempre, se queda simplemente en una intención.
"Vale más un gramo de acción que un kilo de intención"
Cualquier persona que sea bien organizada suele gestionar bien su tiempo. Da lo mismo que sea un hombre o una mujer. Es una cuestión de organización, no de sexo.
El escritor, empresario y formador Gustavo Piera, nos da una explicación curiosa sobre el concepto del tiempo y cómo podemos gestionarlo un poco mejor. Gustavo acude como invitado al estupendo programa de RTVE "La aventura del saber".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es habitual encontrarnos, en muchos espacios abiertos, perros paseando con sus dueños, tanto sujetos por su correa como sueltos.
-
Es una verdadera desgracia soportar la asociación de un mal jugador que triunfa con estrépito cuando gana o se irrita cuando pierde
-
La Nochebuena es una de las celebraciones más familiares que hay dentro del período de fiestas navideñas. Además de reunirse en torno a una mesa, los regalos suelen estar presentes en esta ocasión
-
Una de las manifestaciones más comunes del lenguaje políticamente correcto es el reconocimiento explícito de la diferencia de género
-
¿Ya no quedan buenos modales? Hemos hecho la prueba en 35 ciudades del mundo y hemos obtenido respuestas sorprendentes
-
Qué decir al descolgar el teléfono. Expresiones que decimos cuando atendemos una llamada de teléfono
Contestar a una llamada de teléfono es tan simple como ser amable y saber respetar unas mínimas normas de cortesía -
Las habilidades sociales no solamente nos sirven para relacionarnos con los demás, también nos sirven para expresar opiniones personales...
-
Los perfumes puede ser tan agradables como molestos para otras personas cuando se utilizan en cantidades adecuadas o no tan adecuadas
-
Hay hombres muy elegantes, no solamente en su forma de vestir, sino en sus modales y en su forma de relacionarse con los demás
-
Los jóvenes tienden a relajar sus normas de comportamiento en más ocasiones de las debidas. No consideran que sea necesario acatar algunas normas básicas de comportamiento que para las generaciones anteriores eran esenciales
-
Las ciudades están llenas de personas de todo tipo, pero la amabilidad no está muy generalizada en algunas de ellas
-
El lenguaje no verbal no es universal. Un mismo gesto o ademán puede tener distinto significado en un país u otro