
Reglas de etiqueta en el metro. Buenas maneras y comportamiento correcto
Claro que sabemos que nuestro sistema está lejos de ser perfecto (aunque es el más viejo y de los más caros del mundo), pero aún así nos gusta pensar que hacemos muchas cosas bien
foto base Free-Photos - Pixabay
Metro de Londres: reglas de etiqueta
Súbete a un Metro con reglas de etiqueta
Revisa estas útiles sugerencias para no ser mal visto en el Metro londinense.
El Metro de Londres es el más viejo del mundo y uno de los más famosos no sólo por sus nombres: "underground" -subterráneo- o "tube" -tubo-, sino también porque sus administradores han tratado de establecerle reglas de etiqueta a partir de encuestas a sus viajeros.
¿Qué es lo más molesto de otras personas en el "tubo"? es el título de la encuesta que se realiza a los pasajeros a través de la página de internet del sistema subterráneo, y se ha podido determinar, a partir de las respuestas de unos 45 mil votantes, cómo debería comportarse la gente en pasillos, andenes y trenes.
Aunque en Londres se habla inglés, se paga más de 30 pesos por boleto sencillo y el sentido de los autos es distinto al de otros países, las reglas de etiqueta aplicarían perfectamente para el Metro de la Ciudad de México o cualquier otro del planeta.
Te puede interesar: Ceder el paso. Cuándo cederlo, a quién cederlo
El principio londinense para hacer esto es el siguiente:
"Claro que sabemos que nuestro sistema está lejos de ser perfecto -aunque es el más viejo y de los más caros del mundo-, pero aún así nos gusta pensar que hacemos muchas cosas bien".
Sin embargo, el "tube" es un sistema de transporte de masas, y por lo tanto representa un lugar de riesgos en potencia, para lo cual existe una campaña de publicidad de la cual aquí extraemos lo más importante.
Los accidentes más frecuentes
Los principales accidentes ocurren en las escaleras eléctricas. Tan sólo en los dos años pasados hubo 2 mil 164 personas que se lastimaron ahí en sus dedos de los pies y manos.
Los accidentes en escaleras eléctricas se dan por traer sandalias con los dedos destapados porque éstos se quedan atrapados en las rejillas, vándalos que activan el botón de frenado y gente que corre cuando las escaleras eléctricas están detenidas.
La mayor parte de los accidentes ocurre a personas mayores de edad, una estadística que se ha incrementado en los últimos cinco años, así como a los niños que corren y hacen travesuras.
Otros incidentes dentro de la red tienen que ver con el alcohol, 934; equipaje, 318, y gente que corre, 222.
Las escaleras -no necesariamente las eléctricas- son el lugar donde más personas se lastiman, ebrios o sobrios, aunque estos últimos nunca admiten que iban corriendo.
Las reglas de etiqueta (para parecer londinense)
No lleves más equipaje del que puedes cargar. El personal del subterráneo puede ayudar, pero el exceso de equipaje no es uno de sus deberes.
Si viajas con "backpack" -mochila o similar- es mejor que se lo descuelgues de los hombros y lo dejes en el suelo frente a ti, con ello hay más espacio y no golpeas a otros pasajeros.
El "tube" puede estar muy lleno, evita las horas pico que son frecuentemente por las mañanas y las tardes.
Los londinenses se detienen siempre del lado derecho de las escaleras eléctricas, y esto permite que los que llevan prisa los rebasen por la izquierda. Nunca tapes esa vía.
Te puede interesar: Antes de entrar, dejen salir (con vídeo)
En los pasillos hazte a un lado cuando tengas que ver un mapa o una guía. Tú estás de vacaciones, pero los locales están en días de trabajo... ¡y con mucha prisa!
En los trenes permite bajar antes de subir. Esto no sólo es de Londres, sino que es la mejor forma de descargar y cargar un tren.
Quédate atrás de la línea amarilla, incluso cuando está el tren en el andén, porque el "gap" (el espacio que queda) puede ser tan amplio como del tamaño de un pie.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La sauna es un lugar para descansar y estar relajado. Un remanso de paz para alejarse del ajetreo diario, del cansancio y de otras situaciones
-
El teléfono celular -móvil- está presente, cada vez más, en todos los ámbitos de nuestras vidas
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
La bicicleta está en auge. En las ciudades cada vez pueden verse más bicicletas circulando por sus calles
-
De nada sirve que la azafata repita, al principio de cada viaje, el ruego de bajar el volumen de los móviles
-
No nos gusta guardar cola pero... querer es poder. Si tenemos interés ya no nos importa tanto
-
La importancia de tener un buen comportamiento en el supermercado cuando vamos a hacer la compra sin incomodar al personal del establecimiento o a los clientes
-
Teléfonos celulares-móviles en el cine: cómo evitar que estropeen el visionado de nuestra película
-
El acto de fumar, sea tabaco tradicional u otros sustancias similares requiere ser respetuoso con las personas que tenemos alrededor y con las normas establecidas
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
Según las reglas de cortesía más clásicas, la mujer sube delante del hombre y baja detrás de él
-
Cuando se acude a un espectáculo hay que comportarse de forma educada y respetuosa