
Buenos modales y cortesía en la calle
En nuestra vida nos encontramos en muchas situaciones en las que debemos demostrar que somos educados y que tenemos buenos modales
fotograma RTVE - Tenemos chico nuevo en la oficna
¿Sabes comportarte en la calle? Pon a prueba tus conocimientos con nuestro test
Cuando se vive en sociedad se comparten muchas experiencias y situaciones, que pueden ser positivas o negativas. Pero todas ellas nos ayudan a "crecer" como personas y nos proporcionan múltiples ocasiones para demostrar que estamos bien educados.
Un simple tropezón con otra persona, un resbalón y una caída al suelo, el encuentro de varias personas ante una puerta, guardar una cola, etcétera. Todas estas situaciones y la forma de comportarnos nos "retratan".
Podemos tener una imagen y una apariencia determinada, que nos puede hacer presuponer algunas cosas. Pero los "hechos" suelen ser los que dicen mucho más de una persona, más que su propia imagen.
Pon a prueba tus conocimientos para saber qué tal andas de buenos modales con nuestro test.
protocolo.org
¡No te olvides compartir este test con tus amigos y familiares!
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Un gimnasio o centro deportivo es un lugar donde se comparte tanto un espacio común como una serie de elementos o aparatos que hay que cuidar y tratar bien
-
El comportamiento en los espacios públicos requiere de un mínimo conocimiento de las reglas de la buena educación.
-
Todo comensal debe tener un comportamiento correcto y dar un buen trato a los empleados que le atienden
-
Los vuelos privados, habitualmente, son utilizados por ejecutivos y personas que deben desplazarse de forma rápida sin esperas ni demoras
-
Si se encuentra un conocido o familiar, no hace falta charlar o pararse, si no lo considera oportuno, pero el saludo es imprescindible
-
En muchas ocasiones debe uno ponerse en la piel de los demás para tratar de comprender lo que puede sentir
-
Las compañías aéreas van poniendo fin, poco a poco, a la prohibición de utilizar los teléfonos móviles -celulares- en los aviones
-
La propina es una muestra de gratitud. En ningún momento la propina rebaja ni al que la da ni al que la recibe
-
¿Hay que saludar? ¿Hay que comentar algo? Cómo debemos llamar para saber si está ocupado o no
-
Ser atento es una excentricidad, un rasgo que incluso debilita en un entorno cada vez más competitivo. Los expertos lo confirman con espanto: vivimos el fin de la amabilidad.
-
El acto de fumar, sea tabaco tradicional u otros sustancias similares requiere ser respetuoso con las personas que tenemos alrededor y con las normas establecidas
-
¿De qué modo deberemos asistir y permanecer en nuestras iglesias?