
Exposición y gestos. Hablar en público. Importancia de la imagen
un abuso en el uso de gestos, da una imagen negativa del individuo, y se toma menos en serio lo que dice
foto base Clem Onojeghuo - Unplash
El buen uso de los gestos al hablar frente al público
Los gestos que hacemos frente al público
Los gestos son una parte muy importante de la exposición. Con los gestos podemos atraer la atención del público o bien lograr el efecto contrario. Todo depende del buen uso que hagamos de estos gestos.
Gesticular con prudencia y mesura
Por regla general, opinan muchos expertos, un abuso en el uso de gestos, da una imagen negativa del individuo, y el público se toma menos en serio lo que dice. En pocas palabras, el que gesticula mucho, es tomado por poco en serio, y es considerado más un "charlatán" que trata de utilizar los gestos para restar importancia al contenido de lo que dice.
protocolo.org
Gestos que 'añaden' contenido a las palabras
Los gestos, no dejan de ser la "explicación gráfica" de algo; pero ellos deben ser "adecuados" a lo que estamos hablando. Siempre siendo moderados en su uso como hemos dicho.
El exceso y el defecto en el uso de los gestos es negativo. Ambos extremos son malos (abuso de gestos o permanecer inmóviles como si fuésemos una figura de mármol). Los gestos deben ser utilizados de una forma razonable, evitando distraer a los oyentes con demasiados movimientos de las manos u otras partes del cuerpo.
Además de los gestos, debemos tener cuidado con mantener objetos en las manos que puedan distraer la atención del público. Un simple bolígrafo, unas gafas, un reloj, etcétera, pueden ser un punto de distracción.
El cuerpo dice una cosa, las palabras otra
Te puede interesar: Gestos que hacemos para llamar la atención de una persona (con vídeo)
Hay que tener en cuenta, que todo nuestro cuerpo 'habla', no solo las manos. La boca, los ojos, los brazos, la piernas. No es una buena opción tratar de disimular, pues no siempre funciona. Podemos mentir con la boca, pero nuestros ojos, nuestra cara, etcétera, pueden decir lo contrario. No es fácil "fingir" con los gestos emociones o sentimientos que no concuerdan con nuestras palabras.
Seamos naturales y expresivos. No hace falta añadir gestos a todos los comentarios, ni comentarios a todos los gestos. Cada uno tiene su momento y su lugar.
Los gestos, al igual que el comportamiento, dan una idea muy clara de cómo son las personas y de su educación. Los gestos son muy variados en función de cada persona y de lo que explique en cada momento. Los hay groseros, los hay divertidos, los hay muy significativos. Los gestos son las palabras mudas que puede ver pero no escuchar, aunque si puede interpretarlos.
En este estupendo artículo sobre el lenguaje corporal puede encontrar más información detallada sobre este interesante tema, así como en otros muchos artículos del portal.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Importantes empresarios, políticos, artistas, etc. que comparecen de forma habitual en la televisión, algunas veces descuidan los aspectos más básicos de una buena educación.
-
La imagen de una persona ya está dando información a la persona que la ve, sin tener que 'cruzar' una sola palabra
-
Dependiendo del tamaño de la sala y del número de oyentes, se puede intervenir sin micro, dando una ambiente más cercano y personal a la charla
-
Creemos que estimulando el lenguaje, en forma natural, por medio del diálogo y el juego, el cerebro puede aprender
-
Hay palabras que dependiendo del contexto y de las circunstancias se pueden convertir en 'expresiones asesinas'. Depende mucho del tono y el volumen con el que se expresen
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Como hablar en público y que objetivos perseguir con el discurso. Saber empezar y saber terminar. El discurso de principio a fin
-
La forma de responder una llamada en la empresa difiere ligeramente de la forma de responder a una llamada particular
-
No está justificado en ningún momento el utilizar este tipo de palabras subidas de tono o groseras. Mucho menos cuando hay menores delante
-
Un líder es una persona capaz de dirigir y canalizar la atención y el trabajo de un grupo de personas, tanto en el ámbito laboral como en el social
-
¿Quieres ser un mejor orador? Aquí tienes las definiciones y características los diferentes tipos de discursos y cómo utilizarlos
-
Prescinda nombrar a la totalidad de autoridades y miembros de la mesa principal. Es más aconsejable hacerlo solo con el anfitrión e invitado de honor...