
Etiqueta aniversarios. Cómo celebrar un aniversario. Regalos de aniversario. Consejos de etiqueta para celebrar un aniversario
Loas aniversarios son fechas en las que se celebra un número exacto de años desde que se produjo un determinado acontecimiento. En esta caso un proyecto de vida en pareja y una vida en común
protocolo.org
La fiesta de aniversario de una pareja
Celebrar un proyecto de vida en común
Un aniversario es una fecha señalada que conmemora o cumple un número exacto de años desde su acontecimiento. En el caso de las parejas, es la fecha del 'punto de partida' de su vida en común, de su matrimonio o hecho similar. Marca el paso del tiempo desde que dos personas se casaron o comenzaron a vivir juntas. Es una oportunidad para celebrar el amor y el compromiso que une a la pareja, así como para agradecerse mutuamente el tiempo compartido.
La mayoría de los matrimonios o de las parejas, suelen celebrar de forma anual la fecha del aniversario de su boda o del comienzo de una vida en común. Se puede celebrar de muy diversas formas, pero lo más habitual es celebrarlo con una cena íntima y el intercambio de algún detalle o pequeño regalo. O también, se suele celebrar con una 'escapada' o un viaje juntos.
Los padres, los familiares y los amigos pueden felicitar a la pareja, pero no se les regala nada, ya que es una celebración íntima y privada, no social. Dentro de lo social podemos decir que solo se suelen celebrar los aniversarios más conocidos como son las bodas de oro, las de plata y las de diamante.
Te puede interesar: Los tipos de aniversarios. Los nombres de los aniversarios
Cómo se celebra un aniversario
No hay una regla fija o norma que diga cómo se debe celebrar un aniversario. Los aniversarios, como hemos comentado anteriormente, son celebraciones que suelen quedar en el ámbito íntimo y familiar de la pareja. Los aniversarios más señalados son los que se suelen celebrar con la familia y los amigos. Se suele organizar un almuerzo o una cena al que asiste toda la familia directa -hijos, sus esposas o parejas e hijos-.
Dado el caso, puede ser invitado algún otro familiar, como hermanos del marido o la mujer y sus familias. En algunas ocasiones, se repite la "boda" teniendo lugar una misa, un banquete posterior e incluso un corte de tarta como hicieron antaño el día de su boda. Es una manera de renovar de nuevo los votos por los que eligieron tener una vida en común.
Los regalos en una fiesta de aniversario
Cuando se celebra un aniversario fuera del ámbito íntimo de la pareja, lo habitual es hacer un regalo para corresponder a una invitación. Los regalos suelen guardar mucha relación con el tipo de aniversario que se celebra.
Cuando la invitación es para celebrar unas bodas de plata -25 años juntos- se suelen ser objetos de plata, como algún tipo de placa o bandeja grabada con la fecha del evento, y la fecha original del mismo. Por ejemplo, Luis y Lucía, noviembre (1975 - 2000). No se deben regalar objetos prácticos como en la boda (electrodomésticos, cristalería, vajilla, etcétera). Este mismo 'sistema' se suele seguir con otras celebraciones de aniversarios.
Otra opción original y cada día más extendida, es regalar un viaje a la pareja. Mandarles a un destino del gusto de ambos -después de tantos años, sabremos bien cuál puede ser-, e incluso, en la medida de lo posible, mandarles al mismo lugar donde pasaron su luna de miel -viaje de novios-.
Te puede interesar: El origen de la luna de miel (con vídeo)
Sugerencias para la celebración de un aniversario
Hay que tener bastante cuidado con hacer mención a ciertos recuerdos; lo mismo que es una fecha de gran alegría por haber llegado juntos hasta la situación actual, también puede ser un motivo de melancolía para la pareja. Hay que tratar de recordar solo los detalles más divertidos, agradables y aquellos que aporten optimismo por los años que aún les quedan de vida feliz y en común.
Las bromas con la edad, como en algunos cumpleaños, muy prudentes. No a todo el mundo le gusta que se 'juegue' con el tema de los años.
Para este tipo de celebración, no se imprimen tarjetas de invitación, salvo que se organice una fiesta tan multitudinaria, que se haga necesario por motivos de organización. Recuerde que es una fecha, para pasar en familia y con la familia y amigos más cercanos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
Si celebramos el cumpleaños fuera de casa, solo nos debemos preocupar de la lista de invitados y del coste de la celebración. Nos lo darán todo hecho
-
Con la llegada del otoño también llega una de las tradiciones más divertidas y tenebrosas de estas fechas: la fiesta de Halloween
-
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
-
Para un bautizo lo más habitual es organizar una comida o una merienda, bien sea en casa o un establecimiento de hostelería
-
Para celebrar un aniversario lo mejor que se puede hacer es compartir ese día con los familiares y amigos
-
Seguir unas reglas de cortesía y buen comportamiento en el deporte son las claves para ser un seguidor respetuoso
-
Es la manera, un poco elitista y exclusiva, de presentar en sociedad a los muchachos y las muchachas que suelen alcanzar su mayoría de edad. Es su puesta de largo
-
Al famoso Baile de los Cafeteros le gusta sin embargo de manera más suntuosa. Este baile goza de gran reputación entre la población debido a su característica nota vienesa
-
El protocolo social contempla la celebración de todo tipo de encuentros y fiestas a los que se les dan todo tipo de nombres distintos. Pero en el fondo, la mayoría de ellos, tienen características muy similares
-
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
-
Dependiendo de si se profesa o no una determinada religión el funeral puede tener distintas características. Puede ser un funeral religioso o simplemente civil