
Tipos de aniversarios, ¿cuántos años llevamos juntos? Los nombres de los aniversarios
A los aniversarios se les da un nombre en función del número de años que se cumplan conviviendo juntos. Casi todos tienen un 'nombre' aunque únicamente suelen ser conocidos por la mayoría de la gente los más populares
protocolo.org
Cómo se llama cada aniversario según los años de convivencia
El nombre de cada aniversario por la cantidad de años juntos
Los tipos de aniversario se clasifican en función de los años vividos en pareja. Algunos de estos nombres pueden variar en función de la costumbre o tradición local, que como en otras cuestiones, suelen tener una gran influencia en estos asuntos relacionados con la cultura popular.
Sin lugar a dudas, los nombres más conocidos y celebrados son las bodas de plata -25 años casados-, las bodas de oro -50 años casados- y las bodas de diamante -60 años casados-. Son los más conocidos, porque suelen ser los que se celebran de una forma más social.
Nombres de los aniversarios por años de convivencia
La clasificación sería como sigue:
- Bodas de algodón. El primer año de casados.
- Bodas de papel. Dos años de casados.
- Bodas de madera. El quinto año en pareja.
Te puede interesar: Cómo celebrar un aniversario. Sugerencias
- Bodas de azúcar. Seis "dulces" años casados.
- Bodas de lana. Siete años al "abrigo" del amor.
- Bodas de bronce. Octavo aniversario de casados.
- Bodas de loza. Nueve años en pareja.
- Bodas de lata. Décimo año viviendo juntos.
- Bodas de acero. Once años de "inoxidable" convivencia.
- Bodas de seda. Doce años como la "seda".
- Bodas de encaje. Doce más uno años de vida en común.
- Bodas de marfil. Catorce años de amor en pareja.
Te puede interesar: ¿Por qué hacemos regalos? La costumbre de regalar (con vídeo)
- Bodas de cristal. Quince años de una "transparente" relación.
- Bodas de porcelana. Veinte años de relación.
- Bodas de plata. Veinticinco años de vida en común.
- Bodas de perla. Treinta años en pareja.
- Bodas de coral. Treinta y cinco años de vida común.
- Bodas de rubí. Cuarenta años viviendo con una "joya".
- Bodas de zafiro. A los cuarenta y cinco años juntos.
- Bodas de oro. Se llega a los cincuenta años de casados.
- Bodas de esmeralda. Cincuenta y cinco años de relación.
- Bodas de diamante. Sesenta años de vida en común.
- Bodas de platino. Setenta años en pareja.
- Bodas de alabastro. Setenta y cinco años de vida común.
- Bodas de castaño. Ochenta años viviendo el día a día.
Resumiendo, como hemos indicado anteriormente, las diferencias culturales puede que cambien los nombres en determinadas regiones o culturas. Las tradiciones no escritas suelen dar lugar a este tipo de diferencias según van pasando de generación en generación.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Al famoso Baile de los Cafeteros le gusta sin embargo de manera más suntuosa. Este baile goza de gran reputación entre la población debido a su característica nota vienesa
-
Actualmente, los padrinos de bautismo se suelen elegir entre los amigos más cercanos o algunos familiares
-
La etiqueta de un evento la suelen marcar los anfitriones. Los invitados deben adaptarse a esa etiqueta si no quieren desentonar con el resto de los invitados
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento
-
Elegir un puro excelente, la forma de cortarlo, de encenderlo, de fumarlo, de saborearlo, etc. son claves para poder disfrutar del habano
-
Un protocolo adaptado a los nuevos tiempo y a la edad de la persona nombrada caballero (Sir) por la reina Isabel II del Reino Unido
-
Los cubiertos deben ser de la misma cubertería para que guarden la misma proporción en tamaño, tengan el mismo diseño y sean del mismo material
-
Cómo acompañar en el dolor: claves para apoyar a quienes han perdido a un ser querido
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
Es la fiesta del miedo, las brujas, las calabazas, las bolas de cristal, los búhos y, en general, de los disfraces más tétricos
-
Cuando en una casa acontece la desgracia de morir una de las personas de la familia, es natural que algunos de los parientes y amigos más inmediatos de ésta, permanezcan a su lado.
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño