
Decorar una mesa. Elementos decorativos
El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y la bebida
BlogLovin
¿Qué elementos utilizo para decorar una mesa?
La mesa admite una infinidad de elementos para su decoración. Los más utilizados suelen ser los centros de flores, o de frutas y los candelabros, entre las muchas posibilidades que nos ofrece el mercado. No obstante, en la época de Navidad se pueden hacer centros más temáticos. Por ejemplo, podemos colocar un centro de mesa hecho con piñas naturales y ramas de pino, con frutas de temporada, con ramas de muérdago, con velas, etcétera, etcétera. También, se llevan mucho las decoraciones con cuencos llenos de agua, u otro líquido, y flores flotando acompañado por alguna pequeña vela flotante.
Néstor P. Carrara
Una cosa importante. El centro de mesa, si es de flores, no debe desprender un aroma demasiado intenso que pueda molestar o interferir con los aromas de la comida y de la bebida. Tampoco un centro de mesa debe ser demasiado alto e "incomunicar" a los comensales que comparten mesa. Los centros de mesa deben dejar libre el campo de visión entre los invitados.
Te puede interesar: Los centros de mesa. Qué forma y tamaño deben tener
Tampoco un centro de mesa debe ocupar demasiado sitio en la mesa, dejando espacios reducidos para colocar los servicios de salseras, especias, juegos de vinajeras, etcétera. La decoración de una mesa debe ser elegante, discreta y nunca tiene que ser un estorbo para los elementos habituales de servicio como fuentes, salseras, saleros...
En el caso de utilizar candelabros o algún tipo de vela en cualquier otro soporte -una palmatoria, por ejemplo-, solo deben utilizarse para cenas y no son muy apropiadas para los almuerzos.
Las nuevas tendencias, nos dan muchas y originales ideas para decorar las mesas en fiestas y celebraciones de todo tipo (no solo para la Navidad, sino para muchas otras ocasiones). Unas bolas de Navidad repartidas estratégicamente por la mesa, unas hojas secas, elementos dorados o plateados, etc. pueden componer una preciosa mesa temática para Navidad. Unas conchas marinas, unas caracolas, unos peces de colores, etc. pueden ser una estupenda decoración para una cena temática veraniega. Sea cual sea el motivo no debemos olvidar apelar al buen gusto y la prudencia para no convertir la mesa en un bazar de cosas molestas y poco estéticas.
Smitten Studio
Si la mesa es redonda , se recomienda utilizar un centro redondo. Si la mesa es cuadrada o rectangular, podemos colocar uno o varios centros de mesa cuadrados o rectangulares, dependiendo de la longitud de la mesa. Los centros de mesa deben ser proporcionales al tamaño de la mesa. También es apropiado que guarden una relación en cuanto a la forma.
Te puede interesar: Qué mantel poner en la mesa. Vestir la mesa de forma elegante
En cuanto a otro tipo de decoración o adornos, no somos muy partidarios de "cargar" en exceso la mesa, lo que puede ocasionar molestias para nuestros comensales y para el desarrollo normal de una comida. No es nada extraño que en algunas ocasiones estas decoraciones molestas se acaben retirando.
H. Michael Miley
En cuanto al doblado artístico de servilletas, no es algo demasiado elegante para ocasiones formales pero puede ser una forma original de disponer las servilletas en ocasiones especiales. Por esta razón hemos abierto una sección dedicada a este tema del doblado de servilletas .
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las dos grandes estrellas gastronómicas de la Navidad, en casi todo el mundo, son la cena de Nochebuena y la cena de Nochevieja - Año Nuevo
-
La verdadera finalidad de un velatorio es acompañar a los familiares y amigos en unos momentos tan difíciles y dolorosos. Hay que ser muy prudentes y evitar hacer cierto tipo de comentarios o tener un comportamiento poco adecuado al momento
-
El vestuario es importante en todos los ámbitos, no solo en el laboral, sino también en el ámbito social o familiar
-
Especial Navidad 2013 de la revista gratuita "Modales y Maneras". Revista de cultura social
-
Ceremonias religiosas. La comunión. El compromiso. La boda, segundas nupcias.
-
La forma de una mesa es mucho más importante, desde el punto de vista del protocolo, de lo que puede parecer a primera vista
-
La botella se pone en posición vertical y no se debe mover en ningún momento de esta posición
-
Si nuestro poder adquisitivo nos lo permite, la celebración se suele hacer en un establecimiento hostelero, donde nos lo van a dar todo bien preparado
-
La llegada de un nuevo retoño a la familia es objeto de celebración, incluso antes de su nacimiento
-
Hay que tener en cuenta que, a diferencia del bautismo, aquí no interviene ningún adulto en la ceremonia. El protagonista absoluto es el niño
-
El nacimiento de un hijo, supone un importante cambio en la vida de sus padres
-
Lo más habitual en una mesa de diario es colocar una copa de agua y otra de vino. En ocasiones más especiales se suelen colocar más copas