
57. Pendones, atril, micrófonos y monitores.
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
6.5 Pendones.
Es necesario colocar oportunamente los pendones institucionales. La disposición de los pendones (cuando son varios) debe hacerse de acuerdo con la jerarquía de las dependencias o entidades invitadas.
6.6 El atril y los micrófonos.
El atril va al lado derecho de quien preside el acto, los micrófonos se usan uno para el atril y otro si se desea, para el personaje principal de acuerdo al evento.
6.7 Monitores.
En los actos públicos masivos y protocolarios, es importante el apoyo de monitores. Este apoyo, en ocasiones, suele reducirse a ubicar a los invitados, estar a un lado de los asistentes, responder hasta donde saben a las preguntas del público, repartir material, encuestas e información relacionada con el evento.
Se hace necesario que estas personas que prestan sus servicios como monitores tengan información completa y suficientes datos sobre el programa de la actividad, dónde se encuentran los servicios y apoyos básicos, para poder prestar un servicio eficiente.
Cada monitor representa la institución y a los organizadores de la actividad a través de la atención inmediata de las necesidades de los asistentes. Es importante que se le dé una inducción previa adecuada para que sean diligentes y atentos a resolver dudas del público. Por ello es recomendable que uno de ellos actué como coordinador, y que pueda apoyar al monitor en la atención que una persona requiera, desde un programa del evento hasta una atención de primeros auxilios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.
-
Protocolo Notarial, Gubernamental, Internacional o Diplomático, Religioso, Deportivo, Militar y Social.
-
Los primeros problemas de ordenamiento datan de los inicios de la Edad Media, luego de la caída del Imperio Romano (siglo V).
-
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.
-
Es aquella que se ostenta por cesión o cortesía.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Criterios más utilizados para establecer un orden de precedencia en un acto.
-
Se seleccionará un salón adecuado para la reunión, el espacio se ambientará con la iluminación adecuada, con una sencilla decoración.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.