
52. Planeación de los actos.
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto.
6.1 Planeación de los actos.
El protocolo que debe acompañar a un acto público implica la planificación previa del acto, de tal manera que permita la realización del mismo ordenadamente y dándole a cada persona que participe activamente en él los honores y tratamientos que le correspondan.
Planificar un acto público supone proyectar todo con el mayor detalle posible, y de antemano, la realización del mismo, evitando improvisaciones, que llevarán al fracaso el evento.
Por ello, hay que organizarlo todo hasta el detalle más insignificante, de modo que estén previstos hasta los imprevistos.
Es necesario formular un proyecto por escrito, para que puedan preverse todas las acciones que se deben llevar a cabo y detectar oportunamente las correcciones necesarias para el éxito del evento.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
Identificar un lugar para llevar a cabo la Audiencia Pública, debe ser amplio, respondiendo a las necesidades de la Institución y de fácil acceso a la ciudadanía.
-
Es el reconocimiento para destacar una calidad personal como admiración por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
-
El cierre del congreso y las actividades posteriores a la finalización del congreso.
-
Las recepciones se organizan según se realicen en la tarde o en la noche y sean de carácter formal e informal.
-
Es importante destacar que cada uno de estos tipos de eventos poseen sus propias características, objetivos...
-
El presente Manual de Protocolo, elemento fundamental para la comunicación interna y externa de la institución, es producto de una investigación exhaustiva...
-
Son aquellos actos organizados por la Universidad, que tienen un indeterminado número de personas y en los que pueden intervenir las primeras autoridades de cualquier ámbito.
-
Componentes fundamentales a tener en cuenta para la realización de un Congreso.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.