
99. Firma de convenios.
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas...
12.10 Firma de convenios.
Cuando se firma un convenio interinstitucional, en el acto deberá estar presente además del Maestro de Ceremonia, una persona que ayude a hacer el cambio de carpetas conteniendo el convenio o acuerdo firmados y las retire luego de suscritos.
Programa.
1. Introducción.
2. Lectura de las principales cláusulas del acuerdo.
3. Firma de los documentos.
4. Palabras del Señor Rector o su representante.
5. Palabras del representante de la(s) otra(s) institución(es).
6. Cierre.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Evento, como su nombre lo dice es eventual, puede presentarse de manera imprevista, se debe brindar la misma calidad en cualquier circunstancia.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados.
-
Himno de la Universidad Tecnológica Pereira.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
-
Dirección general, comisión académica, comisión financiera, comisión logística, comisión comunicaciones, comisión protocolo, comisión de cultura...
-
En Colombia está regido por el decreto 770 de 1982 y establece que según su jerarquía, el que está en la cabecera es el poder ejecutivo.
-
Primeras autoridades de los poderes públicos en los ámbitos nacional, departamental y municipal.
-
Invitar es un acto voluntario en el que se expresa el deseo de considerar una serie de personas como algo importante dentro de la institución, para que la acompañen en un acontecimiento que considera importante.
-
El uso de las prendas de etiqueta, no corresponde a las personas que asisten a los diferentes actos públicos.
-
La precedencia de los puestos en una ceremonia, cuando las personas deben ir de un lugar a otro