
40. Precedencia eclesiástica, empresarial y militar.
Precedencias en los distintos ámbitos sociales.
2.9.4 Precedencia a nivel eclesiástico.
1. Papa.
2. Cardenales.
3. Arzobispos.
4. Obispos.
5. Monseñores.
6. Sacerdotes.
2.9.5 Precedencia a nivel militar.
1. Ejército.
2. Armada.
3. Fuerza Aérea.
4. Policía Nacional.
Nota: Fuerzas Militares (Ejército, Armada Nacional y Fuerza Aérea).
Fuerzas Armadas (Comandante Fuerzas Militares y Policía Nacional).
En las Fuerzas Militares el rango y la antigüedad se distinguen por medio de soles. En la Policía Nacional el rango y la antigüedad se distinguen mediante estrellas.
2.9.6 Precedencia general de las autoridades de un mismo nivel.
- Autoridades civiles.
- Autoridades eclesiásticas.
- Autoridades militares.
- Autoridades de policía.
2.9.7 Precedencia a nivel empresarial.
En las empresas las precedencias se basan en el organigrama, que representa las diferentes divisiones de la organización y las relaciones entre sus empleados.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El Protocolo es un conjunto de normas y reglas de aceptación general que se observan en la práctica oficial. Está basado en el llamado principio de cortesía internacional.
-
Su finalidad es poner a conocimiento del público una obra o serie de obras.
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
Es el actor principal en la organización de un congreso. Este designará a las personas que colaboraran en el comité...
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
La ceremonia de grado implica un protocolo especial que es preciso practicar.
-
Himno de la Universidad Tecnológica Pereira.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Es por excelencia el evento máximo o pleno, busca congregar a lo más selecto de una comunidad, colectividad o rama de profesionales...
-
Definir quiénes van a formar la mesa de honor y quién la preside, recordando que la autoridad máxima de la Institución en caso de confirmar preside el acto.