
41. Precedencia internacional o diplomática.
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros, de acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23).
2.9.8 Precedencia internacional o diplomática.
Orden de precedencia de Representantes Diplomáticos extranjeros.
De acuerdo con el Decreto 1091 de 1945 (marzo 23), el orden de precedencia de los diplomáticos extranjeros es el siguiente:
1. Nuncio y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.
2. Inter - Nuncio y Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario.
3. Encargados de negocios Ad - Interim.
4. Auditor y Consejero.
5. Primeros Secretarios.
6. Segundos Secretarios.
7. Agregados militares, navales y aéreos por graduación.
8. Agregados Especializados y Civiles.
a. Cuando en un acto protocolario asiste un grupo de Embajadores, se rinden los respectivos honores ubicando al Decano del Cuerpo Diplomáticos en un lugar destacado (mesa de honor). A los demás Embajadores se les puede ubicar en la primera línea del auditorio (invitados especiales) y congregados, no dispersos, en orden de acuerdo a su acreditación en nuestro país.
b. Para ubicar otro tipo de precedencias entre los diplomáticos y en caso de
que no asista el decano de los Embajadores, se maneja la antigüedad.
Dicha antigüedad hace referencia al día y hora en que presentó
credenciales ante el Presidente de la República cada Embajador. Por tanto
tiene la precedencia quien lleva más tiempo como representante de su país
ante el nuestro.
Nota: Decano Título que se da al jefe de misión de más alto rango y que tiene precedencia sobre sus demás colegas acreditados. En algunos países que tienen relaciones con la Santa Sede, al nuncio le corresponde ser decano por el solo hecho de representar al Papa. Actúa como portavoz del Cuerpo Diplomático en algunas ceremonias.
Nuncio Apostólico, un arzobispo con el rango de Embajador que representa al Santo Padre ante la Iglesia católica ante el Estado o gobierno.
Precedencia cónsules.
- No son parte del cuerpo diplomático como tal. Son agentes comerciales, a veces personas del mismo país, que hacen su labor "ad honorem".
- Los cónsules llevan a cabo funciones de notariado y registro.
- La precedencia de los cónsules en un acto protocolario está ubicada antes de los gremios económicos.
- Al igual que entre los diplomáticos, en cabeza del decano de los cónsules se le rinde honor a todos ellos, para todos los efectos protocolarios.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Desde el inicio el visitante debe percibir que su visita es bienvenida y por tanto brindarle hospitalidad.
-
Se encontró que dentro de la comunidad universitaria la mayoría de sus miembros desconocen las normas de protocolo que regulan los actos públicos de la institución.
-
Según el Diccionario de la Academia, el título Honoris Causa, es un título honorífico que conceden las Universidades a una persona ilustre.
-
El objetivo general es la elaboración del Manual de Protocolo para la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
Etapas del evento: Acto protocolario e Inducción Madres y Padres de Familia.
-
En un mundo globalizado y competitivo, donde prevalece el intercambio comercial, conocer el protocolo y las normas de protocolo puede significar el éxito...
-
Las invitaciones. Cómo aceptar, agradecer o posponer una invitación.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otra institución.
-
Esquema de la ceremonia inaugural.
-
Se refiere a los actos que organizados por otras instituciones públicas o privadas, por algún motivo asisten personas de la Universidad.
-
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones