
82. Protocolo actos. Maestro de ceremonias
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones
protocolo.org
11. Protocolo y ceremonial para los actos de la institución
Se entiende por ceremonia a los actos protocolarios con elementos puntuales para que todo se desarrolle de una manera precisa y sin improvisaciones. A continuación los aspectos requeridos para llevarla a cabo:
11.1 Maestro de ceremonias
En la mayoría de los actos de importancia está además de la persona que preside, el maestro de ceremonias, quien deberá ocupar un lugar cerca del atril desde donde se conducirá el acto.
Responsabilidades de un maestro de ceremonias
Te puede interesar: Protocolo de los actos. El orden de los actos
Entre sus responsabilidades están:
Coordinar todo el acto:
1. Tiempos.
2. Ubicación.
3. Discursos.
4. Celebración social.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Desarrollo del acto desde el momento de recibir a los invitados hasta su despedida.
-
Acto de apertura y ceremonia de la semana de adaptación de los nuevos estudiantes de la universidad.
-
La toma de posesión de Decanos y miembros del equipo de gobierno, docentes de la universidad, deberá estar dotada de la transcendencia necesaria.
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
Tarjeta lord en la que invita la Universidad con otra institución.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
La preparación de un acto se inicia, evidentemente, con la decisión de ejecutarlo.
-
Designación de un Directivo para que presida un acto.
-
Se deberá acordar con la familia del fallecido el traslado de los restos al Hall Principal o a auditorio de la Universidad y de ser posible realizar una Misa de cuerpo presente.
-
Se precisan todas las distinciones honoríficas de la Universidad Tecnológica de Pereira.
-
La ofrenda floral se mantendrá cerca al monumento, sostenida por una persona o dos personas designadas por la oficina de protocolo y deberá ser elaborada con flores que formen la bandera o símbolo institucional.
-
La bandera constituye uno de los principales símbolos de una nación, región, municipio e institución.