
26. Ley centro métrico.
Define que el anfitrión máxima autoridad de la institución o quien ocupe su lugar, se ubicará en el punto central...
protocolo.org
Ley Centro Métrico
Define que el anfitrión máxima autoridad de la institución o quien ocupe su lugar, se ubicará en el punto central de referencia de lugar: estrado, palco, mesa, etcétera.
Cuando tiene lugar un acto y las personas que componen la mesa presidencial, el estrado, etcétera son un número impar, el anfitrión o la persona con mayor jerarquía ocupa el puesto central.
También, puede ocupar este centro métrico, la persona que preside el acto por cesión de la presidencia. A este tipo de cesión también se la conoce como cesión por cortesía.
Te puede interesar: 9 reglas básicas del ordenamiento protocolar
El resto de personas que acompañan al anfitrión en el centro métrico se colocarán de forma alternada a su derecha e izquierda.
Salvo casos excepcionales, el anfitrión no debe ceder la presidencia del acto.
Figura 1. Ley del centro métrico.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Si al acto que se celebra en la Universidad se invitan las primeras autoridades de los diferentes ámbitos.
-
Es aconsejable no preocuparse de las confirmaciones de todos los invitados, sino de aquellos que ocuparán lugares preeminentes.
-
Conocida la ubicación de la sala donde se velarán los restos, la Institución envía un ramo fúnebre.
-
Presidencias, invitados de honor, invitados especiales, colaboradores, patrocinadores, público en general...
-
Visitas generales a la Universidad.
-
El tratamiento para el Rector será "Señor Rector" y siempre se le tratará de usted.
-
Tarjetas para eventos muy especiales.
-
Distribución de lugares en un vehículo.
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
El personaje principal y el grupo de invitados especiales, que lo acompañan puede evitar el hacer la fila y que uno de los meseros les sirva en la mesa.
-
El presente documento recoge reglas generales de Protocolo, Etiqueta y ceremonial aplicable a la dinámica de la Universidad.
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.