
93. Descubrimiento de placa.
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar...
12.4 Descubrimiento de placa.
Las placas conmemorativas, dentro del contexto protocolario, se colocan con la finalidad de dejar constancia de un hecho para el futuro, para recordar una inauguración de una obra, efeméride o como testimonio de una visita de algún invitado relevante. Sea cual sea la circunstancia que la motiva, el descubrimiento de cualquier placa o lápida conmemorativa sigue prácticamente el mismo ceremonial, normalmente.
Es necesario adoptar todas las medidas para que la placa esté a tiempo y adecuadamente presentada (que los nombres grabados o impresos sean los correctos). Una placa no se descubre con una bandera. Esta tela puede ser un lienzo de cualquier color aunque se sugiere que tenga relación con los colores institucionales de la Universidad.
El texto de las mismas suele ser breve, con lo estrictamente necesario, cuestión que facilita su lectura.
El protocolo que se sigue en estos casos es sencillo: la placa ha de permanecer cubierta con la tela procurando que se extienda unos 20 centímetros más a cada lado.
En relación al protocolo, al anfitrión corresponde invitar a la personalidad que desea, sea quién descubra la placa. Ésta se situará junto a los tiradores seguida de aquel y del resto de los invitados. El invitado de honor en primer término e inmediatamente a su izquierda (el anfitrión o los anfitriones). El resto de autoridades o invitados se colocasen detrás. Frente a ellos se reserva un espacio para los medios de comunicación.
Programa.
1. Introducción.
2. Interpretación del himno de la Universidad Tecnológica de Pereira.
3. Descubrimiento de la placa por el Rector.
4. Palabras del Rector.
Acto social (Si hay disponibilidad).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Modelos de la papelería para correspondencia y eventos protocolarios.
-
Acto celebrado al inicio de una determinada obra.
-
El protocolo en la actualidad se emplea como una herramienta de mercadeo, donde las organizaciones manejan las buenas maneras como valor agregado...
-
La mesa de honor debe estar organizada con mucha antelación y mostrar pulcritud, con los implementos necesarios.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Sobre un amarillo ocre, cuatro franjas delgadas de igual tamaño en su orden: blanco, azul celeste, verde y rojo.
-
Reconoce y asigna a una persona u organización: preeminencia, preferencia, primacía o superioridad sobre otra.
-
Es necesario que la Universidad Tecnológica de Pereira de acuerdo a su categoría y posicionamiento actual, tenga un Manual de Protocolo para los actos públicos como un código de organización...
-
Es el reconocimiento para destacar una calidad personal como admiración por razones profesionales, literarias o artísticas.
-
Toda solicitud de servicios protocolarios deberá hacerse por escrito, sea por medio de una comunicación física o a través del correo electrónico.
-
La ceremonia se desarrollará de la siguiente manera: a la derecha del señor Rector se colocará el homenajeado, quien intervendrá en representación del grupo...
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.