
105. Firma de documentos especiales.
La ceremonia de firma de un documento especial por parte del Señor Rector, podrá llevarse a cabo en la Sala del Consejo Superior o el sitio adecuado para tal fin.
12.16 Firma de documentos especiales.
Normas generales.
1. La ceremonia de firma de un documento especial por parte del Señor Rector, podrá llevarse a cabo en la Sala del Consejo Superior o el sitio adecuado para tal fin.
2. El Secretario General de la Institución informará la fecha de la firma a la persona o entidad interesada, según lo determine el Señor Rector y coordinará la ceremonia con la oficina de protocolo.
3. A los invitados especiales se les asignará puesto en la mesa principal de acuerdo a la precedencia; los demás asistentes se situarán a los costados del sitio principal.
4. Cuando la ceremonia revista especial trascendencia, se designará un funcionario para que dirija palabras relativas a la importancia del documento.
Acto seguido, se procederá a la firma por parte del Señor Rector y por el resto de funcionarios en el orden previamente establecido.
Programa.
1. Introducción.
2. Saludo a las autoridades e invitados especiales por parte del Rector (anfitrión).
3. Palabras relativas al documento a cargo de... (Invitado de honor).
4. Firma del documento.
5. Acto social (Condicional a disponibilidad).
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El tratamiento de usted facilita las relaciones con los jefes y visitantes así como con los colaboradores y personas con quienes no se tiene confianza.
-
Elementos necesarios para la organización de los distintos tipos de actos.
-
Son importantes para que las personas conozcan y se enteren más de cerca el fortalecimiento de la imagen institucional, el progreso y relevancia de la universidad ante la sociedad.
-
Ocurrido el fallecimiento de la máxima autoridad de la Universidad, la autoridad superior de la institución, visitará a la familia para darle el pésame en nombre propio y de la Universidad.
-
Son las reglas de cortesía y buenos modales necesarios en cualquier vínculo para hacer más fáciles las relaciones personales. Cuanto más se apliquen a los actos diarios, mejor contribuirán al éxito de cada persona.
-
El cóctel resulta ser más favorable con respecto al banquete, porque permite recibir y ubicar sin ningún problema a un mayor número de invitados
-
Errores en cuanto la ubicación de las banderas, rangos o cargos de los invitados, envío de invitaciones...
-
El orden de interpretación de los himnos siempre es de mayor a menor.
-
Esta herramienta permite ordenar por escrito el programa de una ceremonia y contiene la estructura del programa.
-
Acto de entrega de un reconocimiento o premiación.
-
La decisión de poner la bandera de la Universidad Tecnológica de Pereira a media asta sólo puede ser dada por el Rector.
-
Es la reunión de personas interesadas en los temas a desarrollar, está orientada a proporcionar información o contenidos teóricos sobre un tema previamente definido.