D.40. Diploma de Medalla Mérito Civil Santiago Cali.
Texto del diploma concedido al titular de la Medalla al Mérito Civil Santiago de Cali.

protocolo.org
Documentos del Reglamento del Protocolo.
Modelo del diploma que se entrega a la persona a la cual se ha concedido la Medalla al Mérito Civil Santiago de Cali.
El diploma tiene un formato similar al resto de los diplomas que otorga el ayuntamiento. Documento en el que figura el escudo, centrado, en su parte superior, con la leyenda "República de Colombia" en la parte superior del escudo y "Santiago de Cali", como leyenda impresa en la parte inferior del escudo. A continuación el Alcalde, según el Decreto de Honores correspondiente, confiere la condecoración a una determinada persona en un determinado grado. Unas líneas más abajo la fecha de tal concesión y al pie del diploma las firmas del Alcalde y el Secretario General.
Puede ver el diploma oficialde la Medalla al Mérito Civil Santiago de Cali al final de este artículo en formato .pdf.
Las principales características que deben tener estos documentos, para seguir unas normas de uniformidad en cuanto a tamaños, tipos de letra, etc. son las siguientes:
- Contiene modelos de la papelería propia para correspondencia protocolar y modelos de documentos que pueden servir por sí mismos o pueden servir de modelos para redactar otros.
- El papel debe ser bond o lino de alta blancura, con excepción de los diplomas que pueden ser en pergamino o en papel pergamino.
- La letra para cartas hechas en computador será la Times New Roman, número 12.
- La letra para documentos protocolarios hechos en computador, será la English Vivaldi.
- La letra para papelería impresa en tipografía será la English Vivaldi.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Documento por el cual se delega en el Alcalde Cívico una serie de funciones representativas.
-
Modelo oficial del texto del diploma de Alcalde Honorario.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Personeros Municipales. Funciones.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Tomas de posesión de cargos. Reuniones, conferencias, congresos o comités.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Acuerdos.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Audiencias. Ofrendas florales.
-
Documento para comunicar a una persona su propuesta como Alcalde Honorario.
-
República de Colombia. Constitución Nacional. Del Régimen Municipal.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Imposición de condecoraciones.
-
Los símbolos: bandera, escudo, himno y la maceta.
-
Loa alcaldes de ambas ciudades suscriben un compromiso de hermanamiento.
-
Diploma de la Medalla Mérito Ecológico "Rosa Cadavid de Arboleda".


