
D.3. Modelo de Saluda, en papel tamaño carta.
Documentos de la Administración Municipal. Modelo de Saluda en tamaño carta.
protocolo.org
Documentos de la Administración Municipal.
La Administración Municipal utiliza, para el desarrollo de sus funciones, una serie de documentos oficiales, como el modelo de "Saluda", para hacer comunicados de la más diversa índole.
El modelo de saluda, utiliza la misma cabecera que la carta, con el escudo de la ciudad en la parte superior, centrado con la leyenda, encima del escudo de la ciudad, "República de Colombia", y en la parte inferior del escudo, el nombre de la ciudad, "Santiago de Cali". Debajo de esta leyenda, las palabras "Saluda a:" como es habitual en este tipo de documentos. Al pie del Saluda, el nombre y una fórmula de cortesía de despedida "Aprovecha la ocasión para manifestarle su más alta consideración y aprecio".
El documento modelo de saluda, en formato .pdf, lo tiene disponible al pie de este artículo.
Las principales características que deben tener estos documentos, para seguir unas normas de uniformidad en cuanto a tamaños, tipos de letra, etc. son las siguientes:
- Contiene modelos de la papelería propia para correspondencia protocolar y modelos de documentos que pueden servir por sí mismos o pueden servir de modelos para redactar otros.
- El papel debe ser bond o lino de alta blancura, con excepción de los diplomas que pueden ser en pergamino o en papel pergamino.
- La letra para cartas hechas en computador será la Times New Roman, número 12.
- La letra para documentos protocolarios hechos en computador, será la English Vivaldi.
- La letra para papelería impresa en tipografía será la English Vivaldi.
Documentos Relacionados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 295, mayo 31 de 1954. Régimen, Honores y Protocolo de la bandera de Santiago de Cali.
-
Municipio de Santiago de Cali. Acuerdo 012, Enero 30 de 1971. Homenaje a un Servidor Público.
-
Documentos del Reglamento del Protocolo. Representación en actos protocolarios. Designación de un delegado para representar al Sr. Alcalde.
-
Actividades protocolarias de carácter especial. Entrevistas presidenciales fronterizas.
-
Decreto 1967, agosto 15 de 1991. Uso de símbolos patrios: La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional.
República de Colombia. Decreto 1967, agosto 15 de 1991. Uso de símbolos patrios: La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional. -
Normas generales de protocolo. Precedencias.
-
Actividades y ceremonias protocolarias de carácter permanente. Consagración de Colombia al Sagrado Corazón de Jesús.
-
Congreso Nacional. Ley 136, junio 2 de 1994. Concejales.
-
Documento de la Administración Municipal. Modelos de textos. Tarjeta de presentación, tarjeta visita.
-
Documento de la Administración Municipal. Invitación oficial en la que invitan dos instituciones juntas, la Alcaldía y la Universidad del Valle.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 289, septiembre 11 de 1956. Distinción Honorífica para empleados municipales. Medalla Honor al Mérito.
-
Municipio de Santiago de Cali. Decreto 0704, Mayo 30 de 1990. Medalla al Mérito Cívico Santiago de Cali.