
Carta. Oferta de tejados.
Cartas comerciales. Ofrecen la representación de sus artículos a un importador de excelente reputación en los negocios.
Cartas comerciales.
Oferta de tejados.
New York, 24 de abril de 19__.
Sr. Julián Espino,
Plaza Mayor, 96,
San José (1) de Costa Rica.
Muy Sr. nuestro:
El Sr. Cónsul (2) de Costa Rica en ésta, ha tenido la amabilidad de darnos el nombre de Vd. como comerciante de arraigo, importador de artículos estadounidenses.
En consecuencia, nos tomamos la libertad de enviarle por separado un ejemplar de nuestro catálogo, que contiene diseños de los tejados que construimos, con los precios y descuentos respectivos.
Estos tejados ofrecen inmensas ventajas sobre los de tejamanil, de hoja de lata, de alquitrán y de hierro. Además de poderse colocar (3) con la mayor facilidad y con un gasto insignificante, resisten más que ningún otro (4) material el frío, el calor, la lluvia y todos los cambios atmosféricos.
Eso depende de la calidad de la goma que se emplea en su construcción, la cual (5) no se oxida, ni se raja, ni se reblandece.
Tenemos existencias de tejados de color verde, rojo, carmelita, y bronceado. Esos colores no se desgastan ni se destiñen, puesto que forman parte del mismo material del tejado, gracias a un procedimiento exclusivo de esta casa.
Confiando recibir sus noticias, aprovechamos esta ocasión para ofrecernos de Vd.
Attos. y afmos.,
The Reliable Roofing Company
Notas:
(1) San José, the capital of Costa Rica, is often called San José de Costa Rica, to distinguish it from many other towns called San José.
(2) El Sr. Cónsul: the consul. "Señor" and "Señora" are usually placed before titles for the sake of politeness, but are not to be translated.
(3) Además de poderse colocar: besides being able to lay themselves; i.e., besides being capable of being laid.
(4) más que ningún otro: more than (i.e., better than) any other. Notice that after "más que" Spanish uses the negatives "ninguno, nadie, nada, etc.", whereas we use the positives any, any one, anything, etc.
(5) la cual: which, When a relative pronoun is" far removed from its antecedent, "el que" and "el cual" are used more commonly than "que".
-
6614
Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Cartas particulares. Cuenta la primera nevada que ha visto en la ciudad de Nueva York.
-
Cartas comerciales. Información sobre empresas que construyen botes, adjuntando catálogo de embarcaciones de todo tipo.
-
Cartas comerciales. Envían dos giros para presentar a la aceptación.
-
Cartas comerciales. Informa de la admisión de un nuevo socio a su negocio.
-
Cartas comerciales. Se recomienda a una persona como seria y responsable para los negocios.
-
Un amigo escribe a otro y le habla de la grandeza del idioma español y de la cantidad de países que lo hablan en el mundo.
-
Cartas comerciales. Recepción del estado de cuentas y envío de letra a la vista para el cobro.
-
Cartas comerciales. Envío del catálogo de efectos de escritorio, con algunas descripciones y aclaraciones sobres diversos aspectos de los artículos y del catálogo.
-
Cartas comerciales. Envío por medio de un vapor de un pedido de material de ferretería.
-
La correspondencia y cómo escribir las cartas de forma correcta en todo momento.
-
Cartas comerciales. Se informa del cambio de dirección del despacho y almacén de una empresa.
-
Cartas comerciales. Aviso de suspensión de pagos.