Solicitud de beneplácito para un Embajador o Jefe de Misión. Solicitar el 'plácet'
La solicitud deberá venir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet"

Casa Real
Cómo obtener el "plácet" para un Embajador o Jefe de Misión
Solicitud del beneplácito o 'plácet'
¿Qué es el plácet?
El plácet es la "aprobación que da un Gobierno para ejercer en su territorio la representación diplomática de otro país a la persona que ha sido designada para hacerlo".
La práctica española, acorde con los tradicionales usos internacionales en la materia, requiere que la solicitud del imprescindible beneplácito que otorga el Gobierno español a un nuevo Embajador propuesto sea presentada personalmente por el Jefe de Misión correspondiente.
Esta presentación se debe hacer ante el Introductor de Embajadores del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; ello es debido a la observancia de la práctica tradicional diplomática que atribuye la mayor relevancia y naturaleza reservada y confidencial a la gestión que conduce a la sustitución de las personas que, como los Embajadores Extraordinarios y Plenipotenciarios, gozan de la máxima confianza de un Jefe de Estado al que están llamados a representar.
Te puede interesar:Presentación de Cartas Credenciales al Rey

protocolo.org
La solicitud deberá ir acompañada de un currículum vitae, debidamente detallado, del candidato para quien se solicita el "Plácet".
Alternativamente, el beneplácito para la acreditación en España de un Jefe de Misión, conforme a la práctica internacional, también puede ser solicitado por el correspondiente Ministerio de Asuntos Exteriores a la Embajada de España en la capital del país peticionario.
Una vez otorgado el "Plácet", se comunicará oficialmente al Jefe de la Misión en Madrid del Estado acreditante, si éste lo solicitó, siendo convocado a tal efecto por:
1. el Introductor de Embajadores
2. o a través del Embajador de España en el país acreditante, si la solicitud fue realizada por dicha vía.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Tratamiento oficiales en la Corte de Francia.
-
Propuesta a Su Majestad del proyecto de un Real Decreto sobre Aranceles.
-
Credencial Comendador ordinario de la Real y distinguida Orden de Carlos III.
-
Concesión por Real Decreto de la Banda de la Real Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa.
-
Petición, en francés, al Maestro de Cámara de Su Santidad.
-
Agradecimiento de una visita recibida y comunicado que anuncia su próxima visita si la salud se lo permite.
-
Modelo de registro, por orden alfabético, de los documentos que se expiden por la Subsecretaría del Ministerio de Estado.
-
Extracto Ley Orgánica de los Ministerios del Gobierno Nacional, referente a las Relaciones exteriores.
-
Comunicación de Superior a Inferior. Tratamiento, el que corresponda al cargo, artículo 68 del Reglamento.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.
-
Telegramas recibidos desde Atenas con las condolencias por la muerte del Rey Alfonso XII.
-
Formulario abreviado de Cartas Reales.