Reglas a observar en las conversaciones.
Una conversación es una forma de relacionarse las personas que comparten una fiesta, encuentro, o reunión.

Reglas a observar en las conversaciones.
¿Qué tendremos presente cuando alguna persona nos refiera alguna cosa?
Si alguna historia o sueeso
una persona contase,
aun cuando nos constase
que incurre en algún error,
no debemos corregirla,
ni emprender la narración,
bajo la suposición
de referirla mejor.
Y dado el caso de que la persona que refiere la historia, suceso, etc., no se acordase de algún hecho notable, ¿qué se observará?
Y si acaso la persona
que refiriese la historia
no tuviere a la memoria
un hecho particular,
debe decirlo a los otros;
yentonces el que lo sabe,
sin que se engría o se alabe
lo podrá humilde explicar.
¿Qué conducta observaremos en los coloquios que otros tengan?
En coloquios que otros tengan
solo podremos meternos
en caso de que nos insten
para que les escuchemos.
Y si ellos nos preguntasen
sobre algo el parecer nuestro,
deberemos si es posible
ir con el suyo de acuerdo;
mas si viésemos nosotros
que su dictamen no es bueno
y que otro fuera mejor,
deberemos proponérselo;
empero sin desechar
lo que ellos hayan propuesto,
en especial si nosotros
les debiésemos respeto.
¿Qué hará Vd. si estando con otras personas le traen un papel, v.gr. - por ejemplo- una carta?
Si estando entre otras personas
algún papel me trajeran,
pediré para leerlo
a los demás la licencia.
Y si para una persona
de aquellas el papel lleva
alguna cosa o encargo,
he de dejar que lo lea.
Empero la tal persona,
para proceder discreta,
solo deberá leer
lo que haya escrito para ella.
-
16478

Aviso Los artículos "históricos" se publican a modo de referencia
Pueden contener conceptos y comportamientos anacrónicos con respecto a la sociedad actual. Protocolo.org no comparte necesariamente este contenido, que se publica, únicamente, a título informativo
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Reglas que han de observar los alumnos que acuden a la escuela.
-
Las reglas de cortesía y buena educación que debe tener en cuenta una persona en sociedad.
-
Una persona bien educada es apreciada y estimada en sociedad.
-
Urbanidad en verso para el uso de las niñas. Las atenciones para con los mayores.
-
La mesa es el mejor escenario para demostrar la buena educación de una persona y poner en práctica todo lo que hemos aprendido
-
Cuando tenga Vd. que ausentarse del pueblo en el que viva ¿qué practicará por atención a las personas que en él tenga conocidas?
-
Versos por la ausencia del objeto amado.
-
No por la envidia inspirado te goces en que padezcan; no quieras que te aborrezcan, que es muy triste ser odiado
-
Urbanidad en verso para el uso de las señoritas. El paseo y otros lugares públicos.
-
En la mesa, principales reglas que deben observar los comensales.
-
Canción de Joan Manuel Serrat sobre la urbanidad, y que con cierta ironía hace referencia al comportamiento de las personas en su vida diaria
-
Es un punto muy importante de la buena educación el saber trinchar, servir a los demás y servirse a si mismo



