Protocolo: oficial o no oficial.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.

Aún están recientes las galas del Festival de cine. En ambas se utilizó el protocolo para situar a distintos participantes.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial. No obstante, en la práctica cotidiana, cuando se organiza un acto, este implica un desarrollo que es lo que se entiende por «ceremonial», que ordena acciones y actores, estos últimos son siempre los invitados del anfitrión.
Las normas del denominado «protocolo-social» -no oficial- son claras: las precedencias entre los participantes (de honor), las establece el anfitrión «de acuerdo con su normativa específica, costumbres y tradiciones» (recogiendo el espíritu del artículo 6 del Rogpe que regula el protocolo oficial).
Así, pues, el Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense, se considera un acto «no oficial», sino más bien «de carácter especial», consecuentemente, se tiene en cuenta el referido artículo. Lo que es lo mismo, el «ceremonial» del certamen ha estado correcto (protocolariamente) en todo momento, manteniendo sus preferencias de honor con los miembros del consorcio, el jurado, patrocinadores y otros invitados especiales vinculados con el cine.
Los demás invitados -entre ellos los políticos, representantes de otros estamentos oficiales de la sociedad ourensana- son invitados generales y se ubican en aquellos lugares que la organización tenga a bien reservar, sin más precedencias que la buena educación de cada uno. Más que nada para evitar malentendidos como sucedió en la ceremonia de apertura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
Lo más significativo han sido ciertas actitudes que han enfrentado en los protocolos a los máximos representantes de las instituciones públicas.
-
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
-
Don Juan Carlos ha concedido nuevos títulos nobiliarios a personalidades destacadas de los diversos ámbitos de la sociedad española
-
El príncipe Felipe tuvo que enfrentarse por primera vez en su vida monárquica a una amplia audiencia de jefes de Estado.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
La Zarzuela confirma que, a partir de ahora, Elena no acudirá a los actos "de máxima solemnidad".
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
El acto se celebró en la sede institucional de la Presidencia de la Comunidad de Madrid.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen



