Protocolo: oficial o no oficial.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial.

Aún están recientes las galas del Festival de cine. En ambas se utilizó el protocolo para situar a distintos participantes.
Cuando se habla de protocolo, se aplica estrictamente al ámbito oficial. No obstante, en la práctica cotidiana, cuando se organiza un acto, este implica un desarrollo que es lo que se entiende por «ceremonial», que ordena acciones y actores, estos últimos son siempre los invitados del anfitrión.
Las normas del denominado «protocolo-social» -no oficial- son claras: las precedencias entre los participantes (de honor), las establece el anfitrión «de acuerdo con su normativa específica, costumbres y tradiciones» (recogiendo el espíritu del artículo 6 del Rogpe que regula el protocolo oficial).
Así, pues, el Festival Internacional de Cine Independiente de Ourense, se considera un acto «no oficial», sino más bien «de carácter especial», consecuentemente, se tiene en cuenta el referido artículo. Lo que es lo mismo, el «ceremonial» del certamen ha estado correcto (protocolariamente) en todo momento, manteniendo sus preferencias de honor con los miembros del consorcio, el jurado, patrocinadores y otros invitados especiales vinculados con el cine.
Los demás invitados -entre ellos los políticos, representantes de otros estamentos oficiales de la sociedad ourensana- son invitados generales y se ubican en aquellos lugares que la organización tenga a bien reservar, sin más precedencias que la buena educación de cada uno. Más que nada para evitar malentendidos como sucedió en la ceremonia de apertura.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Es licenciado en Derecho Canónico y entró en el Servicio Diplomático de la Santa Sede en 1999.
-
Dicho reglamento parte de la propuesta de la Comisión de Estudios e Informes, de Reglamento de Honores, Tratamiento y Protocolo en los actos judiciales solemnes adoptada durante el pleno del CGPJ.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
-
La originalidad de este evento radica en la utilización de las imágenes cinematográficas como herramienta para transmitir la relevancia de ese conjunto de normas y prácticas de cortesía que constituyen el protocolo.
-
La prensa británica se ha hecho eco, tras la celebración del desfile en honor a la reina Isabel II celebrado el sábado, de un aspecto sorprendente que ha llamado la atención de los entendidos en cuestiones de familias reales.
-
Siempre se reflexiona que el real decreto es una norma muy buena y eficaz.
-
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
-
Encuentro especialistas en Protocolo Universitario.
-
El protocolo se ha convertido hoy día en una asignatura esencial para moverse a nivel institucional.
-
La visita del viceprimer ministro chino, Li Keqiang, deja un buen sabor de boca en lo económico y en lo protocolario.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad



