El Colegio de Médicos de Cantabria reedita el Manual de Comunicación y Protocolo.
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.

protocolo.org
Manual de comunicación y protocolo, colegio de médicos de Cantabria.
El Colegio de Médicos de Cantabria reedita el Manual de Comunicación y Protocolo para llegar mejor a la sociedad.
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
Bajo el título de Manual de Protocolo de los Colegios Profesionales, el Colegio de Médicos de Cantabria, y patrocinado por la empresa biomédica Pfizer, acaba de reeditar este libro informativo que presentó con gran éxito dentro de lo que fue el II Congreso de Responsables de Prensa y Comunicación de los Colegios Médicos de España, que tuvo lugar en el año 2006 en Cantabria.
Con esta publicación, el Colegio Médico de Cantabria se erigió así en pionero a la hora de establecer un manual común para el resto de los colegios profesionales en materia de comunicación y protocolo. Este manual pretende establecer una mejor comunicación con la sociedad, y de esta manera, propiciar que se entienda y valore aún más si cabe el trabajo de estos profesionales.
Para el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Pablo Corral, "se trata de una herramienta de trabajo que se reedita porque ya ha demostrado su gran utilidad ". El manual, cuyo autor es Miguel del Río, experto en comunicación y protocolo, refleja en sus páginas desde lo que es el comportamiento social diario, la urbanidad y el civismo, a cómo redactar un pésame, pasando por la mismísima organización de un congreso o una entrega de un premio.
A lo largo de las 65 páginas con que cuenta este Manual, los profesionales pueden encontrar temas tan importantes como realizar un escrito oficial o cómo debe dirigirse por escrito a la Casa Real, consejos necesarios para redactar una carta, discursos, actos de pie o sentados. Igualmente, destaca también en cómo organizar un acto con la correcta organización de un evento protocolario para lo cual cuenta con diversos dibujos y gráficos, entre otros temas más.
Asimismo, el presidente de los médicos cántabros hizo hincapié en la necesidad de reeditar este volumen debido a la gran demanda de solicitudes que se realizaron a la institución colegial cántabra y agradeció al representante de la empresa biomédica, Telmo Labayen, por la colaboración de la empresa y el apoyo prestado en todo momento.
Por su parte, Telmo Labayen manifestó que este tipo de colaboración se enmarca dentro del trabajo que realiza Pfizer con las instituciones colegiales y mostró su deseo de continuar esta colaboración en próximos proyectos.
Por último, el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria agradeció al autor de la publicación, Miguel del Río, el apoyo que mantiene con la institución médica colegial cántabra por la reedición del libro de Protocolo y destacó la importancia de la comunicación, "ya que es la mejor herramienta con la que contamos a la hora de tener iniciativas".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
El salón de actos del Museo Guggenheim de Bilbao se llenará para acoger la ceremonia de entrega de los distintos galardones del XI Premio Internacional de Protocolo.
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
Uno creía que precisamente el protocolo lo tenía todo ya controlado y que no hay nada que debatir.
-
El Partido Popular lamenta el malestar causado por el alcalde, José Vázquez, a autoridades e importantes sectores de la sociedad sanroqueña, por la omisión protocolaria con ellos cometida.
-
Varios presidentes no se arrodillaron ante el nuevo Papa.
-
El Ayuntamiento pretende que toda la población se implique en este proyecto que se ha inspirado en un reglamento de usos y buenas maneras que se editó en la ciudad en los años 30.
-
Las críticas a la vestimenta que ha utilizado el líder boliviano han sido respondidas por éste con humildad, y en Bolivia se han visto como una señal de incultura.
-
Deberán casarse para tener el tratamiento debido.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
Dicho foro se organiza con la finalidad de definir las funciones y competencias entre los gabinetes de comunicación.



