
Emoción y solemnidad.
Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor.
El público se dejó cautivar por las palabras de Ingrid Betancourt y convirtió la ceremonia en un acto distendido.
Solemne y emotiva fue ayer el acto de entrega de los premios «Príncipe de Asturias». La ceremonia, la más formal de cuantas se desarrollan en Asturias fue, ante todo, conmovedora. Las palabras sentidas y sencillas de Ingrid Betancourt calaron hondo en el público. Una emoción contenida se dejó entrever en los gestos y el brillos de los ojos de muchos de los asistentes.
Minutos antes, la llegada al teatro de los primeros invitados marcaba el inicio de un acto formal en el que el comportamiento relajado y distendido de los premiados minimiza el encorsetamiento que a veces marca el protocolo y del que la Fundación dice querer huir para que no pierda espontaneidad. Porque a pesar de haber ensayado y visionado vídeos sobre cómo ha de ser su actuación en el teatro, la siempre sencillez de los galardonados, un tanto comedidos por tanto protagonismo, da un aire fresco al evento, que como en todas las ediciones comenzó con la llegada de la Familia Real.
«Majestad, Altezas Reales, bienvenidos al teatro Campoamor». Con estas palabras u otras seguramente muy similares, recibía el alcalde de Oviedo, Gabino De Lorenzo, a la reina doña Sofía y a los Príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, en la alfombra azul y al pie de los coches que los trasladaron desde el hotel de la Reconquista y que, como curiosidad, no llevan matrícula oficial. En su lugar tienen una placa con la Corona real. Tras el Regidor los saludó el presidente de la Fundación Príncipe de Asturias, Matías Rodríguez Inciarte.
El teatro es propiedad del Ayuntamiento y De Lorenzo, como máxima autoridad del mismo, ejerció de anfitrión recibiendo «en su casa» a sus invitados. Rodríguez Inciarte, por su parte, lo acompañaba, ya que representa a la institución que organiza la entrega de los premios. Y en su debut como nuevo presidente de la Fundación se le vio cómodo y con la destreza de quien está acostumbrado a asistir a actos al más alto nivel. Y lo dejó patente en el modo que realizó el saludo.
El protocolo, por muy estricto que sea, siempre tiene que tener recursos para solventar los fallos que se puedan producir, fruto del desconocimiento o de la distracción. Ayer, por ejemplo, al inicio del acto, cuando el periodista Carlos Rodríguez anunciaba a los premiados, el Príncipe, en señal de reconocimiento, se levantó para recibirlos. Todos los presentes lo imitaron excepto su madre la Reina, que continuó sentada hasta que uno de sus colaboradores le indicó la presencia de los galardonados. Entonces, con naturalidad se puso de pie.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
Los desfiles no tendrán que detenerse en el templo, sino que saldrán por la puerta del Perdón.
-
Escupir en la calle, vaciarse las fosas nasales, empujar, hablar tan fuerte. Y luego están esas uñas largas y sucias, y el hurgarse la nariz y los dientes al mismo tiempo.
-
La Consejería de Presidencia, a través de la Dirección General de Administración Local, ha editado por primera vez una "Guía de Protocolo Municipal para la Región de Murcia".
-
La Fundación de la Academia Diplomática del Perú presenta el libro "Protocolo y Ceremonial", de la Ministra Consejera en el Servicio Diplomático Rosario Botton Girón
-
IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a un destacado nombre del mundo de la empresa
-
Los escolares de segundo de la ESO han aprendido diversas habilidades sociales.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
No era un acto protocolar, pero la Presidenta es la Presidenta. También es cierto que no es la primera vez que usa calzas. Consciente de su sex appeal y, aprovechando su delgadez, Cristina Fernández de Kirchner se animó a los leggings o, lisa y llanamente,
-
El manual de transmisión de mando que el Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano ha expuesto en su página web exige traje oscuro a los hombres, traje de cóctel a las mujeres y el uniforme correspondiente a los militares.