
IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo.
IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo.
La Obra Social de Caja San Fernando, acogerá en su Salón de Actos en la calle Chicarreros, las IX Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo entre los días 16 y 17 de marzo; una cita anual que desde hace 9 años viene sucediéndose ininterrumpidamente con el propósito de reunir a expertos e invitar a la reflexión.
Las jornadas que organiza la Asociación Universitaria de Relaciones Públicas y Protocolo de Andalucía (ARPPA) congregarán a numerosos profesionales para analizar, a través de ponencias y mesas redondas, como se canaliza el diálogo social entre las Fundaciones, Organizaciones No Gubernamentales y Asociaciones en busca de la credibilidad, y los ciudadanos, para crear una mayor responsabilidad social. Así como la importancia de la comunicación, las Relaciones Públicas y el Protocolo dentro de las mismas, para elaborar métodos, tácticas y estrategias de comunicación para hacer más eficaz la resolución de problemas sociales.
El próximo miércoles 16 de marzo, a partir de las 16 horas, la inauguración de estas IX jornadas correrá a cargo de Antonio Checa Godoy, director del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Universidad de Sevilla, y de Emilio Aragón Prián, director de Obra Social y Relaciones Institucionales de Caja San Fernando. Abre el foro Cristina de la Vega, Jefa de Protocolo de la Fundación BBVA, que hablará sobre "El protocolo en la Fundación BBVA".
La Jornada continuará con la directora de Comunicación de Cruz Roja Milagros Mateos, que expondrá la "Imagen y concienciación social como fruto de las acciones de Relaciones Públicas".
A media tarde, se celebrará una mesa redonda con Milagros Mateos -Directora de comunicación de Cruz Roja- Cristina de la Vega -Jefa de Protocolo de la Fundación BBVA- Auxiliadora Alfaro - Investigadora del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Facultad de comunicación de la Universidad de Sevilla- y Benedicto de Miguel- Investigador del Departamento de Comunicación Audiovisual, Publicidad y Literatura de la Facultad de comunicación de la Universidad de Sevilla.
En dicha mesa se debatirá acerca de la "Profesionalización de los departamentos de RRPP y Protocolo en Entidades sin fines lucrativos: salidas profesionales". Moderará Marta Pulido, profesora de la Universidad de Sevilla.
La segunda jornada, prevista para la tarde del jueves día 17, comenzará con Alejo Arnáiz -Consejero técnico de la GIED (Ministerio de Defensa)- que analizará la "Influencia de la religión y las costumbres en el Protocolo: El Islam y el Judaísmo"
Seguidamente, se tratará el tema "Fundraising y sensibilización, dos estrategias necesarias y rentables: el caso de la fundación Andalucía Olímpica" que correrá a cargo de José Manuel Rodríguez Huertas -jefe de comunicación y RRII de la fundación Andalucía Olímpica-.
La jornada finalizará con una mesa redonda, donde participarán Alejo Arnáiz- Consejero técnico de la GIED (Ministerio de Defensa)- Juan Luis Muñoz- Director gerente de la Asociación de Fundaciones Andaluzas- José Manuel Rodríguez Huertas de la Fundación Olímpica y Marianela Rodríguez Moscoso- Jefa de protocolo de la Confederación de Empresarios de Andalucía (C.E.A). Todos ellos intervendrán bajo la coordinación de María Teresa Otero Alvarado, profesora de la Universidad de Sevilla.
A partir de las 20:30 se procederá a la clausura de estas Jornadas Universitarias de Relaciones Públicas y Protocolo que se desarrollarán los días 16 y 17 de marzo, desde las 16:00 hasta las 21:00 horas en el Salón de Actos de la Caja San Fernando en la calle Chicarreros.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Como el protocolo puede poner en un compromiso al Presidente de una Comunidad Autónoma.
-
Los profesionales de la organización de eventos consideran que no se conoce su labor y denuncian el intrusismo.
-
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
-
La audiencia privada, que se desarrolló en el despacho presidencial, se extendió durante 50 minutos y sirvió para el intercambio de regalos y condecoraciones.
-
Se nos jubila alguien muy importante para la ciudad y los periodistas.
-
Si se le pregunta a un experto qué es el protocolo y para qué sirve, responderá que para hacer más fluidas las relaciones entre las instituciones.
-
Trece caballeros y damas se incorporaron ayer a la cofradía zamorana, seis de ellos de la hermandad portuguesa.
-
El protocolo para los actos oficiales de la visita del Papa con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, exige para los caballeros traje chaqueta y corbata de color oscuro y vestido formal sin teja ni mantilla para las señoras.
-
La facultad de psicología acoge hasta el diez de julio del segundo curso sobre Comunicación e Imagen Corporativa. Sus organizadores defiende la relevancia de esta disciplina en la labor cotidiana de las empresas e instituciones
-
Los españoles, en contraste con los ciudadanos de otros países, han hecho casi una cuestión de Estado el hecho que nuestro próximo Presidente se haya presentado ante su Rey sin corba
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Una investigación de la revista Reader's Digest pone a la Ciudad de México en el noveno lugar entre las más amables del planeta