El protocolo enfrenta a Volante y Cejudo en el premio de Poesía.
El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.

El alcalde moguereño decidió abandonar el acto en el Monasterio de Santa Clara ante la imposibilidad de presidir la entrega.
El alcalde de Moguer, Juan José Volante, abandonó en la noche del jueves la entrega de la XXVI edición del Premio Hispanoamericano de Poesía 'Juan Ramón Jiménez' porque "el protocolo y la tradición establecen que a Moguer le correspondía la presidencia del acto", que finalmente encabezó el presidente de la Diputación de Huelva, José Cejudo.
No es la primera vez que cuestiones de protocolo en torno a los actos relacionados con el poeta moguereño enfrentan a las dos instituciones.
Volante manifestó que "al igual que la anterior delegada de Turismo en Huelva, Rosario Ballester, presidió el acto en 2003, a mí me correspondía en esta ocasión", y se preguntó "si es que sólo pueden hacerlo los socialistas y los que nos somos del partido no".
En este sentido, el alcalde moguereño añadió que "ante situaciones como ésta los moguereños están por encima de todo" y argumentó que "si tenía que representar a mis paisanos en el lugar que Moguer merece, que es la presidencia, lo mejor que hace uno si no le dejan es no estar presente". Sin embargo, el primer edil llamó a la calma de los ciudadanos asegurando que "las relaciones institucionales no interferirán en los actos y espectáculos organizados con motivo de la conmemoración de Juan Ramón Jiménez, porque por encima de todo está el poeta".
Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, calificó ayer de "desagradable, incluso para él mismo", el abandono de ayer del alcalde de Moguer, Juan José Volante, en la entrega del Premio Hispanoamericano de Poesía Juan Ramón Jiménez, porque no pudo presidir el acto.
Cejudo consideró que se trata de "una actitud e iniciativa de consumo interno, más que otra consideración, porque estaba todo apalabrado y sin embargo, en un momento determinado, hubo una explosión de voces y un abandono incomprensible". Sin embargo, el presidente de la Diputación, lanzó "un mensaje de tranquilidad a todos los andaluces porque el comité organizador del trienio garantiza plenamente las actividades del trienio para seguir difundiendo la obra de Zenobia Camprubí y de Juan Ramón Jiménez".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Moguer, Jesús Díaz, exigió ayer a Volante "que pida disculpas a los moguereños tras el bochornoso espectáculo que protagonizó ayer". Díaz consideró que "Volante ha protagonizado esta bronca por su afán de protagonismo y los ciudadanos de Moguer no nos merecemos esta falta de respeto y esta imagen que ha dado de nuestro municipio".
Los socialistas calificaron de "patética y vergonzosa la actitud de Volante y de su equipo de gobierno, no sólo por abandonar el acto sino, lo más grave, por proferir gritos e insultos al presidente de la Diputación Provincial de Huelva, José Cejudo, y a los socialistas ante la mirada atónita de los asistentes, entre los que se encontraban el poeta ganador del premio, representantes de las Universidad de Huelva, de Instituciones Iberoamericanas y ciudadanos de Moguer".
El secretario general de los socialistas moguereños recordó que el protocolo de los actos institucionales establece que "preside el acto quien lo organiza y, por tanto, es potestad de quien lo preside ceder o no la presidencia".
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Protocolo y liderazgo: las mujeres son activas protagonistas en los grandes cambios de la sociedad
-
Las reglas del protocolo de observación mundial, con el Presidente Vicente Fox Quesada están a punto de desaparecer.
-
Los estadounidenses han desempolvado los manuales de protocolo para no olvidar detalles como que los sombreros, poco populares a este lado del charco, no se deben utilizar tras caer la tarde
-
Un día como hoy murió el célebre Manuel Antonio Carreño, autor del "Manual de urbanidad y buenas maneras"
-
Cabe destacar la conferencia inaugural en la que el perfume será el motivo para establecer el proceso creativo y comunicativo.
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
Escribe este autor ourensano que 'la cortesía no es una categoría del saber, sino del ser y cuando mucho del sentirse'.
-
Según la radio chilena Bío Bío, el presidente Evo Morales mantenía una conversación con Chávez cuando Rice ingresó a la misma habitación para saludarlo.
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
La publicación, patrocinada por la empresa biomédica Pfizer, lo utilizan también el resto de colegios de España.
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.






