
Adiós al profesor José Luis Delgado.
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros.
protocolo.org
Adiós al profesor José Luis Delgado.
Ha fallecido nuestro profesor José Luis Delgado, miembro del equipo docente del postgrado Protocolo, Comunicación e Imagen Corporativa de la Universidade da Coruña desde la primera edición hasta la última, el año pasado. El profesor Delgado compartió sus conocimientos sobre protocolo oficial, símbolos del Estado, tratamientos de cortesía y otras materias, siendo en todas las ediciones del curso uno de los docentes mejor valorados por los alumnos. Sin duda , le echaremos de menos.
Periodista, comunicador y docente de vocación, desarrolló su actividad profesional con éxito y reconocimiento en todos los campos que fue abordando a lo largo de su vida. Desde sus inicios periodísticos en el mítico Diario Pueblo, su amplia formación, su cultura y su capacidad innata para la comunicación le llevaron durante dos décadas a la Oficina de Información Diplomática del Ministerio de Asuntos Exteriores y, más tarde, durante catorce años a la dirección de Relaciones Institucionales de Interflora. Ya desde su propia empresa, Delgado & Asociados, llegó al mundo de la consultoría en protocolo y comunicación, acometiendo importantes proyectos de asesoría en diversas instituciones públicas; organización y dirección de protocolo en varios congresos, actos institucionales y empresariales; intervenciones en múltiples encuentros profesionales y colaboraciones docentes en las más prestigiosas universidades. Pero también desarrolló sus propios proyectos formativos, creando en la Universidad de Salamanca los primeros cursos extraordinarios de protocolo y el primer máster centrado en esta materia, que él amaba sin paliativos.
José Luis Delgado fue un hombre carismático y pasional, entregado como pocos a su quehacer profesional, respetado y admirado por sus compañeros, y querido entrañablemente por los cientos, si no miles, de alumnos que pasaron por sus aulas.
Para todos los que le apreciaron en vida y quieran darle su último adiós, se celebrará un funeral en Madrid el miércoles día 12 de febrero a las 7 de la tarde, en la parroquia del Buen Suceso, sita en la C/ Princesa, 43.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Este libro de Germán Peters Olivares es una delicada introducción al mundo fascinante de los deportes olímpicos.
-
El subdirector general de Protocolo de Presidencia del Gobierno, Ramón María Moreno González, apostó ayer en La Granda por "esperar una atmósfera más conveniente" antes de cambiar la normativa protocolaria.
-
Para distinguir las precedencias que se establecen de forma oficial, los funcionarios aprenden "amabilidad" y protocolo en la Subdelegación.
-
El alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, podría tener problemas jurídicos a la hora de imponer la medalla de cronista de la ciudad.
-
Cómo organizar una mesa presidencial, cuál es el rango de preferencia de las autoridades en un acto público.
-
El equipo de Ceremonial Diplomático de la República Italiana ha obtenido el principal galardón del VII Premio Internacional de Protocolo.
-
El nombre de Philip Dormer Stanhope (1694-1773), conde de Chesterfield, ha pasado a la historia de la literatura inglesa como autor de una dilatada correspondencia, dirigida a su hijo bastardo.
-
La Reina se salta el protocolo en Marruecos.
-
La actual normativa ha sido muy eficaz en los 27 años de vigencia, pero que tiene lagunas que necesariamente han de ser revisadas.
-
La Administración Nacional de Turismo chino publicó una serie de recomendaciones de buenas maneras para los turistas chinos que viajan al extranjero, a fin de evitar conductas inadecuadas y mejorar su imagen
-
Antonio Guillén Rodríguez, jefe de Protocolo del Ayuntamiento de San Fernando, ha sido invitado por la Fundación Príncipe de Asturias para colaborar en la organización del acto de entrega de los premios.
-
Para llegar al Palacio Real, los embajadores han realizado el habitual traslado en carroza desde el Palacio de Santa Cruz.