
Urbanidad y buenas maneras. Los chinos y los españoles. Diferencias.
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto.
Los chinos son diferentes. Lo mismo pensarán ellos de los españoles. Ni mejores ni peores, es cuestión de costumbres.
Imperdonable en las calles de Pekín es apagar en el suelo la colilla de un cigarro y dejarla allí, reventada contra el asfalto. Está prohibido y castigado con multa, cosa que no sucede con los esputos, algo que sí está muy mal visto en todo occidente. Para cualquier titular de un pasaporte español es difícil acostumbrarse a ver escupir con toda naturalidad, en un gesto del todo saludable para los chinos. Recomendable es, si uno sienta invitados de la nación más poblada del mundo a su mesa, no cocinar la carne 'al punto'. Se les hará intragable, acostumbrados a comer su pollo, su pato y su cerdo muy pasados y acompañados con multitud de salsas especiadas, con predominante del picante. Tampoco son amantes de las recetas con derivados de la leche. Estas serán dos cuestiones a tener en cuenta por los cocineros si quieren encandilar por el estómago a los turistas chinos.
A diferencia de lo que sucede con los visitantes asiáticos en calles de ciudades como Madrid, donde deben llevar el bolso literalmente 'grapado' al brazo, Pekín está catalogada como una plaza segura para los turistas. Si desaparece una cartera será por el fino 'arte' de algún descuidero, difícilmente mediará intimidación. Parece complicado también sobrevivir a un tráfico de vehículos y bicicletas en avenidas de más de diez carriles y con la bocina, en lugar del intermitente, como código de comunicación. Pues los chinos lo hacen fácil.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
La bandera, el escudo, el himno o la monarquía española son signos que se están debilitando, en opinión de Fernando García Mercadal.
-
Lula y la delegación brasileña que lo acompañará en su viaje de tres días a Gran Bretaña, entre el 7 y 9 de marzo, fueron exonerados de vestir el formalísimo traje recomendado por la realeza británica para esas ocasiones.
-
La Pedagogía Social del Protocolo y el Protocolo como Ciencia, ejes del XIV Curso Complementario de Comunicación y Protocolo en la Universidad de Vigo.
-
El incidente acaecido hace una semanas en una cena de estado parece haber sido el detonante.
-
La Asociación de Empresarios de Apartamentos Turísticos de Barcelona, lanzó una campaña para informar a los turistas sobre modos de vestir más adecuados, entre ellos, evitar el bañista por las calles.
-
Básicamente, era una especie de código de conducta que indicaba cómo se tenían que hacer las cosas para que estuvieran bien hechas según mandaban los usos y costumbres.
-
Los funcionarios de Protocolo Presidencial, encargados de los detalles del acto oficial de toma de posesión incumplieron con las normas establecidas en la "Ley sobre características y uso de los símbolos patrios".
-
La junta de gobierno local ha aprobado, pendiente del pleno, los reglamentos de protocolo y ceremonial y de honores y distinciones del Ayuntamiento de Málaga
-
Las buenas maneras han regresado a los jardines de Bedford Square en Londres.
-
S.M. el Rey concede un nuevo título nobiliario a una destacada mujer por su intensa labor académica y docente
-
S.M. El Rey concede varios títulos nobiliarios a Vicente del Bosque, Vargas Llosa, Juan Miguel Villa Mir y Aurelio Menéndez.
-
Menos basura tirada en la calle, más orden al hacer cola, multitudes no tan ruidosas. La población china aprende buenos modales y reglas de urbanidad