
Anécdota reina Victoria. La glotonería de una reina. Los anfitriones deben ser considerados con sus invitados (con vídeo)
La reina Victoria tenía fama de comer mucho y muy rápido para disgusto de sus invitados que...
protocolo.org
Si te invitaba la reina Victoria había que comer muy rápido
El Protocolo Real de la comida: un martirio para los invitados de la reina Victoria
Cuentan que la reina Victoria del Reino Unido era una gran amante de la buena mesa. Incluso, los más mordaces dirían que era muy glotona. Le gustaba comer mucho y muy rápido. Vamos, que la buena mesa era su perdición. Algunos no dudan en decir que era la campeona mundial de la glotonería. Se comía todo lo que le pusieran delante, y sin perder un segundo.
El protocolo real era un martirio para los invitados. ¿Por qué? Porque cuando la reina Victoria terminaba su plato, todos los demás platos debían retirados al mismo tiempo. Da lo mismo si se había terminado o no de comer, el plato era retirado aunque estuviera comiendo el invitado.
Pero, a menudo hay una primera vez. En una ocasión, un conocido lord -dicen que fue lord Hartington-, reclamó la atención del camarero para indicarle que le devolviera su plato, que no había terminado de comer. La reina fijándose en ese detalle, empezó a tener en cuenta un poco más a sus invitados e hizo algunos ajustes en el servicio de la mesa.
Resumiendo, los anfitriones deben adaptar el ritmo de la comida al de sus invitados para no dejar atrás a nadie, pero tampoco para prolongar la comida más de lo necesario. Hay que tener la pericia y la experiencia para lograr un buen equilibrio sin incomodar a nadie.
La reina Victoria en una comida con invitados
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
-
Las personas que conocen bien el protocolo, saben cómo actuar en cada momento.
-
El importante papel de los heraldos en las relaciones entre naciones
-
El presidente de los Estados Unidos, George W. Bush, se confundió en su conversación.
-
Las anécdotas ilustran, frecuentemente, una enseñanza moral. ¿Quién no recuerda alguna de las que ha sido protagonista un personaje histórico?
-
El buen gusto es un arte que está en el justo medio, como la virtud: entre la necedad del vulgo y la de los elegidos, dice J. Rostand
-
El Rey de España, cuando sale viaje, suele llevar un variado vestuario para cumplir con sus compromisos oficiales y privados
-
Don Juan de Borbón, padre del Rey Juan Carlos era muy aficionado a la práctica del golf
-
El Rey ha pasado de los dictados del protocolo del ceremonial a la dictadura del protocolo médico.
-
El episodio más humillante... fue el frustrado viaje del Monarca a Cuba... pero muchos otros episodios que dejaron ver la mala sintonía del Rey con Aznar
-
La regente era una mujer de moral muy rígida y fiel cumplidora del protocolo
-
En ocasiones los actos oficiales dejan anécdotas poco protocolarias.
-
Una curiosa anécdota de un gran emprendedor e innovador llamado Pau García-Milá