Educación y buenos modales Página 21
Los buenos modales y la buena educación son formas de comportamiento que hacen referencia a las relaciones y trato con otras personas

Educación y buenos modales suelen ir de la mano. El comportamiento correcto de las personas hace que la convivencia se más cordial, amable y agradable
Todos los artículos de Educación y buenos modales
-
Las visitas son una forma de mantener el contacto con amigos y familiares. Pero hay muchos tipos de visitas
-
Las visitas son una forma de socializar con amigos, vecinos y familiares. Pero para hacer y recibir visitas hay que tener en cuenta ciertas reglas de cortesía y etiqueta
-
Las cartas de introducción eran muy utilizadas en el pasado para presentar a personas que gozaban de la confianza de las personas a las que iban a ser presentadas
-
Las presentaciones ocasionales son aquellas que surgen de forma espontánea e inesperada en encuentros casuales con otras personas
-
De todas las presentaciones, la que se hace de un caballero en una casa es la más importante y trascendental
-
La presentación se hace indicando el nombre de la persona presentada y los títulos que tenga, a aquellos a quien se presenta
-
El auge del llamado mundo manga y mundo anime ha llevado a la creación de espectáculos llenos de luz, color y música que 'vuelven locos' a los jóvenes
-
Es bastante habitual hacernos preguntas sobre cómo podemos comportarnos cuando nos relacionamos con personas que tienen alguna discapacidad. No es tan complicado como algunas veces nos imaginamos
-
El uso del sombrero está poco extendido, pero va en aumento el uso de todo tipo de gorras, viseras, boinas, etcétera. ¿Sabemos cuándo y dónde hay que quitárselo?
-
Es un acto descortés, y altamente ofensivo a la persona que nos habla, el manifestar de un modo cualquiera que no tenemos contraída enteramente la atención a lo que nos dice.
-
Al caminar por la calle los movimientos del cuerpo deben ser naturales y propios de la edad, del sexo y de las demás circunstancias de cada persona
-
Cuando hayamos de concurrir a una diversión pública presentémonos en el local un poco antes de la hora señalada para principiarse
-
Los temas de conversación son importantes para saber de qué hablar en cada momento
-
El estilo en la conversación será más o menos llano y sencillo según el grado de inteligencia y cultura de las personas con quienes se hable
-
Conversar es una de las formas de interactuar con otras personas tanto en el ámbito social como en el personal
-
Los viajes son una forma de aprender y enriquecerse con el conocimiento de otras culturas y de otras costumbres
-
En las oficinas del gobierno, no se entra jamás sino con objetos propios de sus respectivas atribuciones, ni se penetra a otros lugares que los destinados a dar audiencia.
-
Procuraremos no entrar en las casas de educación a horas en que podamos ser causa de que se interrumpa el estudio o la enseñanza
-
Nada es más bello ni más noble que el ejercicio de la hospitalidad cuando es nuestro mismo enemigo el que busca en nuestro hogar un amparo contra el peligro que le amenaza
-
Evitemos, en cuanto nos sea posible, el hospedarnos en las casas de nuestros amigos, especialmente de aquellos a quienes hayamos de ser molestos o gravosos. Ya sabe el dicho popular: "las visitas como el pescado al tercer día huelen"
-
Qué es un after work. El after work se hace después del horario de trabajo a partir de las siete de la tarde, aproximadamente. Depende de los horarios de trabajo
-
Una mala contestación o atención telefónica puede hacer que perdamos un cliente o que disminuya nuestra buena reputación
-
Nuestro vestido, cuando estamos en medio de las personas con quienes vivimos, no sólo debe ser tal que nos cubra de una manera honesta.
-
¿Cómo podríamos concebir la grandeza de Dios sin detenernos con una mirada inteligente a contemplar la magnificencia de sus obras, y a admirar en el espectáculo de la naturaleza todos los portentos y maravillas que se ocultan a la ignorancia?
-
La benevolencia, que une los corazones con los dulces lazos de la amistad y la fraternidad, que establece las relaciones que forman la armonía social
-
Nuestra patria es toda aquella extensión donde formamos con nuestros conciudadanos una gran sociedad de intereses y sentimientos nacionales

























