
Austria. Gestos. El lenguaje no verbal. Qué dice nuestro cuerpo
Cuando hablamos con otras personas es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. El contacto físico no está bien visto en las relaciones sociales
protocolo.org
El lenguaje gestual de los austríacos
Los austríacos no son muy dados a demostrar emociones en público, por lo que pueden dar una apariencia de fríos o distantes. Esa formalidad y su alto concepto del civismo les hace ser generalmente un poco reservados.
En las ciudades las personas son 'distintas' a las de las pequeñas poblaciones. Esa aparente frialdad no se suele dar en las localidades más pequeñas, donde se presentan como personas más cercanas y acogedoras.
Cuando habla con otra persona es fundamental mantener el contacto visual, que no físico. Esquivar la mirada de nuestro interlocutor puede ser interpretado como una falta de sinceridad, de honestidad y de cierta hostilidad o negatividad. Aunque bien puede ser por simple timidez. Por este motivo, los gestos deben ser analizados según cada contexto y circunstancias.
Te puede interesar: Etiqueta en Austria. Generalidades sobre usos sociales y costumbres en Austria
Un gesto que interpretan como una falta de educación es tener las manos metidas en los bolsillos. Tanto cuando se hace una presentación como cuando estamos hablando con ellos.
En cuanto a la distancia, hay que mantener ese espacio vital para cualquier persona, que es su espacio personal que no puede invadir bajo ninguna circunstancia.
No debemos gesticular demasiado cuando hablamos. Tampoco es apropiado hacer demasiados aspavientos o movimientos con las manos. Evitemos cualquier tipo de gesto o comportamiento maleducado en público, tanto en la calle como en espacios cerrados. Como hemos comentado, los austríacos son gente con un alto sentido del civismo y amantes del buen comportamiento.
Si estamos charlando con alguien, tampoco es recomendable tener los brazos cruzados. Es una postura de cierre que suele significar que la persona no se encuentra demasiado cómoda en esa situación o que está nerviosa por algo.
Cuidado con el contacto físico, aunque tengamos mucha confianza con nuestro interlocutor. Nada de palmaditas en la espalda, saludar agarrando el antebrazo o colocar su otra mano encima de la mano con la que está saludando.
protocolo.org
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
Citas Célebres
Para distinguirse en el mundo debe hacerse todo lo posible por aparentar que ya se es alguien distinguido.
Duque de la Rochefoucauld
-
El simple gesto de dar la mano es un saludo suficiente para darse por saludado.
-
Suecia es una sociedad muy moderna y civilizada, abierta a cualquier nuevo reto que se le plantee. Pero no por ello olvidan sus propias tradiciones y costumbres
-
Los trajes regionales más típicos del Reino Unido. Historia. Origen. Escocia y Gales. Descripciones.
Trajes regionales del Reino Unido: Gales, Escocia, Inglaterra e Irlanda del Norte. -
La buena educación de los holandeses no solamente se deja ver en los negocios sino en el ámbito social y en los encuentros alrededor de una mesa.
-
La conversión ha una economía capitalista está dando lugar a cambios en sus costumbres.
-
Los austríacos son amantes de las actividades al aire libre, el montañismo y pasear por espacios naturales.
-
Los suizos suelen ser bastante reservados y con una gran conciencia cívica que se puede ver en cualquier espacio público
-
Salvo por circunstancias muy graves, no debe anular una cita o reunión de negocios unas horas antes de la celebración.
-
Los turcos suelen fumar durante las comidas, y sobre todo en el tiempo de espera entre unos platos y otros.
-
Los alemanes son muy pragmáticos, y les interesan más los hechos que las promesas, las realidades que las ficciones
-
Los irlandeses son buenos negociantes, y generalmente, tienen fama de ser bastante mirados con el dinero.
-
Etiqueta empresarial y social. De negocios en Holanda. Aspectos generales.