Cómo dar y recibir una tarjeta de presentación o de visita
La tarjeta de visita es la mejor forma de mantener un contacto, tanto personal como profesional, con otra persona o empresa

foto base Deedee86 - Pixabay
Las tarjetas de visita: cuándo y cómo darlas
La tarjeta de visita es la carta de presentación que una persona. La ofrece a la otra parte para que conserve los datos básicos sobre su persona -tarjetas personales- y la empresa a la cual representa -tarjetas profesionales-.
Es importante, como lo es lucir un vestuario correcto, elegir una tarjeta elegante, de calidad en la que figuren todos los datos fundamentales que desea trasmitir a la otra persona o compañía. Una tarjeta de mala calidad o con datos insuficientes puede dar una mala imagen de usted o de su empresa o compañía.
¿Cuándo entregar una tarjeta de visita?
Lo más habitual es hacerlo en el momento de las presentaciones. Así tiene en todo momento el control sobre el nombre de la persona, su cargo y cualquier otro dato que pueda necesitar a lo largo de la reunión. La puede mantener en su mano o encima de su portafolios, agenda, etcétera. En muchos países orientales no está bien visto escribir en ella o guardarla en el bolsillo. En estos países también es correcto entregarla con las dos manos.
Te puede interesar: El lenguaje de las tarjetas de visita
Si se opta por entregar la tarjeta al final del encuentro o reunión, se suele hacer después del saludo de despedida. Se le entrega la tarjeta indicando que es una forma de mantenerse en contacto a partir de ese momento.
Hay que hacer notar que en el entorno empresarial es más habitual entregarlas al inicio de una reunión o presentación, y el ámbito social se acostumbra a entregarlas al final de la visita o encuentro, en el momento de las despedidas -también se suele 'ofrecer la casa' para lo que gusten-.
Es un detalle de cortesía leer o echar un vistazo a la tarjeta antes de guardarla en el tarjetero, en la agenda, en la cartera, etc. Eso demuestra el interés que tiene por esa persona o personas.
¿Cómo entregar la tarjeta de visita?
Los expertos aconsejan entregar la tarjeta de visita, salvo en los países de costumbres orientales, tomada por la esquina superior izquierda, evitando tapar cualquier dato impreso en ella. De esta forma, la persona que recibe la tarjeta puede, de un vistazo, ver todos los datos que contiene.
Si los datos que hay en su tarjeta no están actualizados es mejor no entregarla. Hacer tachones innecesarios en una tarjeta de visita para poner los datos correctos es poco elegante. Espere a tener unas tarjetas nuevas, o indique los datos a la otra persona para que los apunte en su agenda o en un fichero de contactos.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Usos y costumbres americanas a tener en cuenta para establecer un primer contacto y tener una negociación exitosa
 - 
			
									
								
									Como cualquier otro tipo de comunicación requiere de unas pautas mínimas de cortesía y unas reglas básicas de composición del texto
 - 
			
									
Clases de etiqueta para los empleados. Mejorar las habilidades sociales del personal de las empresas
Los empresarios se están dando cuenta que los empleados además de buenos conocimientos técnicos deben tener buenos modales. Mejoran la relación con los clientes y con los propios compañeros de trabajo - 
			
									
								
									No todo es dinero en el mundo de los negocios. Las normas de protocolo pueden sellar o echar a perder la transacción financiera del año, según se comporten las partes.
 - 
			
									
								
									Las empresas, como entidades de carácter económico dentro de la sociedad también son protagonistas y organizadoras de diversos actos
 - 
			
									
								
									En cualquier servicio al público, las atenciones tienen que lograr la total satisfacción del cliente
 - 
			
									
								
									Los expertos de protocolo aseguran que también en estos acontecimientos hay pautas de comportamiento que los directivos no deberían ignorar
 - 
			
									
								
									El desayuno de trabajo es un acto de empresa cada vez más habitual en el mundo de los negocios y profesional. Poco utilizado en el pasado cada vez cobra mayor protagonismo
 - 
			
									
								
									«El protocolo es el conjunto de normas y disposiciones legales vigentes que, junto a los usos costumbres y tradiciones de los pueblos, rige la celebración de los actos oficiales».
 - 
			
									
								
									No debemos utilizar la mesa del restaurante como si fuese una mesa de oficina. Nada de llenarla de papeles, carpetas, ordenadores portátiles y dossiers
 - 
			
									
								
									Todo va cambiando y cada vez es mayor el número de controles para seleccionar un candidato para un puesto estratégico y de gran responsabilidad
 - 
			
									
								
									Todas las empresas de cierto calado y dimensión emplean a personas especializadas en Protocolo. Sin embargo, ¿sabemos cuál es su misión? ¿Cuál es la importancia de prestar atención a esta disciplina?
 









