Reglas etiqueta oficina, ¿se pueden llevar pantalones cortos al trabajo?
El vestuario para ir al trabajo depende mucho del tipo de trabajo que tengamos y de las reglas o normas que cada empresa tenga a este respecto

protocolo.org
Las reglas de etiqueta en el vestuario para ir a la oficina se relajan
La vuelta gradual al trabajo presencial empieza a plantear algunas dudas sobre el vestuario para acudir a la oficina. Los tiempos han cambiado y las reglas de etiqueta deben adaptarse a los nuevos tiempos. Vestirse para ir a la oficina puede resultar un poco incómodo cuando choca con nuestro estilo personal.
Después de meses trabajando en casa vestidos con un pantalón de chándal, un pantalón corto o incluso en pijama, ¿hay que volver a la rutina del traje y la corbata?
Con la llegada del buen tiempo, algunas empresas relajan sus reglas de etiqueta en lo que al vestuario se refiere. Es una forma de 'facilitar' la vuelta al trabajo a los empleados. Incluso, una manera de incentivar esta vuelta a la oficina, relajando las reglas de vestuario. También hay otros nuevos factores como el cambio climático y el ahorro de energía que van a influir de una forma definitiva en estos cambios.
¿Dónde están los límites? Pantalones cortos pero...
Los sectores más conservadores, como despachos de abogados, empresas del sector financiero, etcétera, siguen manteniendo, en su mayoría, su 'dress code'. Solo lo 'relajan' los viernes. Los conocidos como 'casual friday'. No obstante, puede haber alguna que otra excepción.
Te puede interesar: Consejos de etiqueta para vestir correctamente para ir a trabajar
Hay pantalones cortos y pantalones cortos. No vale cualquier pantalón corto para ir a la oficina. No valen los pantalones cortos deportivos, ni los pantalones pirata, ni los que parecen un bañador, etcétera, o aquellos que son 'demasiado cortos'. Deben ser unos pantalones cortos de vestir. Tipo chino, bermudas de loneta o algún modelo similar de corte un poco más 'formal'.
Permitir vestir pantalones cortos es una cosa. Otra cosa son las opciones personales de cada cual. Hay oficinas donde no están explícitamente prohibidos los pantalones cortos, pero los empleados no se sienten cómodos exponiendo la mitad inferior de sus piernas en el trabajo. Tampoco a todo el mundo le gusta ver las rodillas de sus compañeros en la oficina. Incluso, se da el caso de que hay empleados que no les gusta el pantalón corto para ellos, pero no ven mal que otros compañeros utilicen pantalones cortos. Hay gente para todos los gustos.
Algunos expertos en imagen y estilo opinan que el pantalón corto no transmite la 'seriedad' necesaria para un entorno laboral. Los clientes, incluso otros compañeros de trabajo, pueden pensar que no se toma su trabajo en serio.
Si hablamos de pantalones cortos para las mujeres, la cosa se complica un poco. Aunque un pantalón corto puede mostrar lo mismo de la parte inferior del cuerpo de una mujer que un vestido, el pantalón corto aporta un toque demasiado informal, según los expertos en moda. La 'formalidad' de un vestido parece no haberla conseguido el pantalón corto.
No obstante, el cambio climático y las altas temperaturas están haciendo reflexionar a los responsables de las empresas. Hay que adaptarse a los tiempos, pero también al clima. Los cambios no solo se están dando en los pantalones, sino en otras prendas de vestir. Mangas cortas, corbatas, blusas sin mangas, calzado abierto, etcétera.

protocolo.org
Resumiendo, el pantalón corto es bastante informal -aunque hay modelos muy elegantes y clásicos- y no a todo el mundo le queda bien. Salvo en las Bermudas, donde casi es el uniforme oficial, el pantalón corto no es, desde luego, el vestuario que podamos ver en la mayoría de las oficinas. Aunque, tiempo al tiempo que las modas y las reglas cambian a mucha velocidad.
Su opinión es importante.
Participe y aporte su visión sobre este artículo, o ayude a otros usuarios con su conocimiento.
- 
			
									
								
									Para viajar se debe tener conocimiento del lugar a donde se irá, así que con la anticipación posible se deben adquirir guías, folletos, mapas y todos los materiales que permitan familiarizarse con el sitio que se visita
 - 
			
									
								
									El protocolo de una comida de trabajo, difiere de aquel que se aplica en una reunión de carácter estrictamente social
 - 
			
									
								
									Casi todas las empresas reciben visitas a sus instalaciones por los más diversos motivos desde una visita por negocios a una simple visita de cortesía
 - 
			
									
								
									Las comidas de negocios son bastante habituales en casi todos los países del mundo.
 - 
			
									
								
									Las relaciones públicas no venden, ni generan directos beneficios económicos. Su finalidad es crear y sostener el clima de consideración, confianza y creencia con sus audiencias.
 - 
			
									
								
									¿Se debe enseñar normas de urbanidad y protocolo a los vendedores? Es importante para todo el mundo, pero para un comercial, un poco más.
 - 
			
									
								
									Las normas de protocolo y las buenas maneras, por sí solos, no venden pero son cada vez más importantes dentro de las empresas
 - 
			
									
								
									Hay ciertas clásicas reglas de servicio que se han convertido en esenciales en todos los mejores restaurantes alrededor del mundo
 - 
			
									
								
									El término etiqueta se relaciona con la vestimenta, los modales (lenguaje gestual-corporal, comunicación oral) y los aspectos de comportamiento que forman la vida social y profesional
 - 
			
									
								
									Cada vez es más frecuente que grandes negocios y transacciones se arreglen en torno a una mesa
 - 
			
									
								
									La imagen de una empresa puede quedar comprometida por un comportamiento incorrecto en un almuerzo de negocio.
 - 
			
									
								
									En el mundo empresarial una de las palabras claves es el entendimiento. Es muy importante tanto para negociar como para tomar decisiones
 










